El multimillonario negocio de los centros cambiarios
Darío Celis
heraldodemexico.com.mx
Fintechs 📉, CNBV 👮♂️, Lavado de Dinero 💸, Santander 🏦, WeWork 🏢
Columnas Similares
Darío Celis
heraldodemexico.com.mx
Fintechs 📉, CNBV 👮♂️, Lavado de Dinero 💸, Santander 🏦, WeWork 🏢
Columnas Similares
Publicidad
El siguiente texto de Darío Celis, publicado el 26 de Junio de 2025, aborda diversas problemáticas en el sector financiero mexicano, desde las pérdidas de fintechs como Nubank, Klar y Stori, hasta acusaciones de lavado de dinero contra casas de bolsa y corrupción en la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). También se menciona una polémica decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a favor del banco español Santander, y los problemas de WeWork en el mercado de oficinas compartidas. Finalmente, se toca un tema de corrupción en Oaxaca que involucra a la familia Murat.
Las crecientes pérdidas de Nubank en México, con 702 millones de pesos solo en abril, generan nerviosismo entre reguladores y accionistas.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La situación más alarmante es la combinación de varios factores: las crecientes pérdidas de las fintechs, las acusaciones de lavado de dinero contra casas de bolsa y la posible corrupción dentro de la CNBV. Esto, sumado a la fragilidad del fondo que protege los ahorros de los clientes de las sofipos, crea un escenario de riesgo sistémico que podría desencadenar una crisis financiera.
A pesar de los problemas, la reconfiguración del mercado de oficinas compartidas tras la caída de WeWork presenta una oportunidad para modelos más discretos y personalizados, como Workrooms, que ofrecen espacios privados y amueblados sin necesidad de grandes inversiones iniciales. Esto podría atraer a empresas que buscan mayor control y privacidad en su entorno de trabajo.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante del resumen es que el autor compara la situación actual de México con otros procesos revolucionarios liderados por figuras carismáticas, pero destaca la magnitud y la naturaleza de la corrupción observada en el caso mexicano.
La autonomía de las fiscalías en México nunca se consolidó, y la situación actual, según el autor, las hace aún más dependientes del poder ejecutivo.
La captura de Hernán Bermúdez Requena desata tensiones entre Claudia Sheinbaum y Andrés Manuel López Obrador, y expone posibles vínculos criminales que alcanzan a figuras cercanas al expresidente.
Un dato importante del resumen es que el autor compara la situación actual de México con otros procesos revolucionarios liderados por figuras carismáticas, pero destaca la magnitud y la naturaleza de la corrupción observada en el caso mexicano.
La autonomía de las fiscalías en México nunca se consolidó, y la situación actual, según el autor, las hace aún más dependientes del poder ejecutivo.
La captura de Hernán Bermúdez Requena desata tensiones entre Claudia Sheinbaum y Andrés Manuel López Obrador, y expone posibles vínculos criminales que alcanzan a figuras cercanas al expresidente.