## Introducción

El texto escrito por Raúl Martínez Solares el 26 de junio de 2024 analiza la situación económica global actual, centrándose en la persistencia del crecimiento económico a pesar de las agresivas subidas de las tasas de interés. El texto explora las razones detrás de esta resistencia y las posibles consecuencias para el futuro.

## Resumen con viñetas

* El mundo continúa creciendo a una tasa cercana al 3.2%, a pesar de las expectativas de desaceleración económica debido a las subidas de las tasas de interés.
* Las tasas de interés elevadas no han logrado frenar la inflación, lo que ha generado preocupación en los bancos centrales.
* La resistencia del crecimiento económico se atribuye a varios factores, incluyendo las afectaciones a las cadenas de suministro, las inyecciones de liquidez y el consumo sostenido en algunos sectores.
* La tecnología de Inteligencia Artificial podría generar un nuevo impulso a la productividad global, aunque su impacto aún es incierto.
* Para México, un periodo prolongado de tasas altas podría desincentivar las inversiones, lo que podría afectar el aprovechamiento de las oportunidades del nearshoring.

## Palabras clave

* Tasas de interés
* Inflación
* Crecimiento económico
* Inteligencia Artificial
* Nearshoring

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El autor argumenta que tanto Echeverría como AMLO dilapidaron el patrimonio público y abrieron las puertas a una era de corrupción.

El Centro Penitenciario de Chalco registra una sobrepoblación del 500%.

Una inversión de $10,000 dólares en la IPO de Nvidia en 1999 valdría hoy $24 millones de dólares.

El fallecimiento del Papa Francisco unió intenciones de personajes disímbolos en todos los ámbitos.