Publicidad

## Introducción

El texto escrito por Enrique Campos Suárez el 26 de junio de 2024 analiza la incertidumbre económica que prevalece en México a la mitad del año 2024, a menos de 100 días de la toma de posesión de la siguiente administración. Campos Suárez critica la falta de certidumbre en el panorama económico-financiero, atribuyéndola a las políticas del actual gobierno de Andrés Manuel López Obrador y a las reformas constitucionales que propone.

## Resumen con viñetas

* Enrique Campos Suárez argumenta que los "Pre-Criterios 2025" presentados por la Secretaría de Hacienda en marzo pasado ya no son relevantes debido a la incertidumbre política y económica actual.
* La falta de certidumbre se debe a las reformas constitucionales propuestas por López Obrador, que incluyen la eliminación de organismos autónomos, la reversión del sistema de pensiones de las Afore, la militarización de la Guardia Nacional y una reforma electoral a su medida.
* Campos Suárez destaca la preocupación por la reforma al Poder Judicial, considerándola "ominosa" y un ataque a la democracia e institucionalidad del país.
* El autor menciona que la incertidumbre económica se refleja en la revisión de las estimaciones de crecimiento por parte de BBVA México, que espera conocer la reforma al sistema judicial antes de actualizar sus pronósticos.
* Campos Suárez concluye que la falta de certidumbre dificulta la planeación económica-financiera para el próximo año y que la situación se agravará en septiembre, cuando se combine el primer mes de la LXVI Legislatura con el último mes de mandato constitucional de López Obrador.

## Palabras clave

* Certidumbre
* Reformas constitucionales
* Poder Judicial
* López Obrador
* Pre-Criterios 2025

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La COFECE detectó prácticas monopólicas e impuso una multa histórica de más de 1,200 millones de pesos y calculó que los pasajeros fueron estafados por más de 3,300 millones.

Un dato importante es la comparación entre la exigencia de transparencia a Trump por parte de sus correligionarios republicanos y la tibia respuesta a Claudia Sheinbaum en México sobre temas de nepotismo.

Un dato importante es la observación de cómo la inmigración ha contribuido a la economía y la diversidad cultural de Cataluña.