Publicidad

## Introducción

El texto de Julio Alejandro Millan, escrito el 26 de junio de 2024, analiza la situación económica y política de México en el contexto de la transición de gobierno, tras la elección de la nueva presidenta. El texto explora las reacciones del mercado financiero ante la incertidumbre política y las medidas tomadas por el gobierno saliente y el entrante para estabilizar la economía.

## Resumen con viñetas

* El proceso de transición se centra en la entrega-recepción de los asuntos del gobierno saliente, la preparación del presupuesto para 2025 y la aprobación de la controversial reforma al poder judicial.
* La reforma al poder judicial, aprobada por el gobierno saliente, generó una reacción negativa en los mercados financieros, provocando una depreciación del peso mexicano.
* El gobierno entrante tomó medidas para calmar los mercados, como mantener al secretario de Hacienda en su puesto y adelantar pagos de deuda externa.
* El anuncio de la gobernadora del Banco de México sobre la posibilidad de utilizar mecanismos para estabilizar las transacciones cambiarias, junto con la anticipada presentación del gabinete económico, contribuyeron a la recuperación del peso.
* La incertidumbre sobre la reforma al poder judicial y la posible fuga de capitales debido a la caída en la tenencia de valores gubernamentales en manos de extranjeros, mantienen la volatilidad en los mercados.

## Palabras clave

* Transición de gobierno
* Reforma judicial
* Mercado financiero
* Peso mexicano
* Volatilidad cambiaria

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El texto aborda desde la visita del presidente francés Emmanuel Macron a México, hasta controversias en el presupuesto y reapariciones políticas.

La falta de respeto y miedo hacia la Presidenta por parte de individuos y organizaciones criminales es un tema central del análisis.

El volumen de recortes de empleo en las empresas norteamericanas en el mes de Octubre fue el mayor en los últimos 22 años.