La alternativa a legalizar invasiones
Columna Invitada
heraldodemexico.com.mx
Infonavit 🏢, Invasión 🚨, Prescripción ⚖️, Ilegalidad 🚫, Equidad 🤝
Columnas Similares
Columna Invitada
heraldodemexico.com.mx
Infonavit 🏢, Invasión 🚨, Prescripción ⚖️, Ilegalidad 🚫, Equidad 🤝
Columnas Similares
Publicidad
Este texto, escrito por Rosa M. Rojas Vértiz, Coordinadora de la Comisión de Derecho Internacional y Comparado de la BMA, critica el programa anunciado por Octavio Romero Oropeza, director del Infonavit, para regularizar la situación de invasores de viviendas del Infonavit, argumentando que existen figuras jurídicas ya establecidas que cumplen el mismo propósito sin incentivar la ilegalidad.
El programa propuesto por Octavio Romero Oropeza podría incentivar las invasiones y construcciones ilegales en México.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La propuesta de Octavio Romero Oropeza es criticada por potencialmente incentivar las invasiones de propiedades y las construcciones ilegales, creando una situación inequitativa para quienes cumplen con la ley y pagan sus créditos hipotecarios a largo plazo. Además, se argumenta que ignora las herramientas legales existentes, como la prescripción positiva, que ya abordan la regularización de la propiedad de manera más justa y segura.
El uso de figuras jurídicas existentes, como la prescripción positiva del Código Civil, se destaca por proteger los derechos de todas las partes involucradas, incluyendo al propietario original, y por garantizar la seguridad jurídica. Estas herramientas permiten regularizar la situación de quienes genuinamente han poseído inmuebles de manera pacífica y continua durante un período razonable, sin incentivar la ilegalidad ni crear situaciones inequitativas.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El Grupo Tabasco se fracturó en menos de seis años, evidenciando la "podredumbre" que, según José Ramiro, hermano del expresidente, emanó de esta cofradía.
El aumento en la recaudación de impuestos ha sido del 8.9%, el más alto en 8 años. Sin embargo, es insuficiente y se requiere una reforma fiscal.
Un dato importante es la falta de investigación contra Adán Augusto López Hernández a pesar de las acusaciones contra su exsecretario de Seguridad.
El Grupo Tabasco se fracturó en menos de seis años, evidenciando la "podredumbre" que, según José Ramiro, hermano del expresidente, emanó de esta cofradía.
El aumento en la recaudación de impuestos ha sido del 8.9%, el más alto en 8 años. Sin embargo, es insuficiente y se requiere una reforma fiscal.
Un dato importante es la falta de investigación contra Adán Augusto López Hernández a pesar de las acusaciones contra su exsecretario de Seguridad.