Legalizar el despojo, el premio al delincuente
José Lafontaine
heraldodemexico.com.mx
Infonavit 🏠, Invasión 🚨, Despojo 💔, Morosidad 📉, Ilegalidad ⚖️
Columnas Similares
José Lafontaine
heraldodemexico.com.mx
Infonavit 🏠, Invasión 🚨, Despojo 💔, Morosidad 📉, Ilegalidad ⚖️
Columnas Similares
Publicidad
El texto escrito por José Lafontaine el 24 de junio de 2025 critica fuertemente una propuesta del director del Infonavit, Octavio Romero, que busca beneficiar a invasores de viviendas a través de esquemas de arrendamiento con opción a compra subsidiados. El autor argumenta que esta medida premia el delito, institucionaliza el despojo y socava el Estado de derecho, además de perjudicar a los derechohabientes cumplidos y agravar la crisis financiera del Infonavit.
El Infonavit ha enfrentado una creciente crisis de gestión: la morosidad pasó de 7.8% en 2018 a más del 18% en 2024, y si se suman los créditos segregados, el deterioro de la cartera llega a un alarmante 32%.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La institucionalización del despojo y la promoción de la ilegalidad por parte de una institución como el Infonavit, que debería proteger el patrimonio de los trabajadores. Esto socava el Estado de derecho y envía un mensaje perverso a la sociedad.
La denuncia pública de una política que se considera injusta y perjudicial, así como el llamado a la ciudadanía, a las organizaciones y a los poderes del Estado para frenar esta deriva y defender el derecho a la propiedad.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la posible intervención del gobierno federal en la UNAM debido a disturbios y la falta de identificación de los responsables por parte de las autoridades universitarias.
Fernando Padilla Farfán acumuló más de 2 mil millones de pesos en contratos con gobiernos morenistas.
Un dato importante es que la autora critica la falta de innovación en los eventos presidenciales, señalando que repiten patrones priistas.
Un dato importante es la posible intervención del gobierno federal en la UNAM debido a disturbios y la falta de identificación de los responsables por parte de las autoridades universitarias.
Fernando Padilla Farfán acumuló más de 2 mil millones de pesos en contratos con gobiernos morenistas.
Un dato importante es que la autora critica la falta de innovación en los eventos presidenciales, señalando que repiten patrones priistas.