Legalizar el despojo, el premio al delincuente
José Lafontaine
heraldodemexico.com.mx
Infonavit 🏠, Invasión 🚨, Despojo 💔, Morosidad 📉, Ilegalidad ⚖️
Columnas Similares
José Lafontaine
heraldodemexico.com.mx
Infonavit 🏠, Invasión 🚨, Despojo 💔, Morosidad 📉, Ilegalidad ⚖️
Columnas Similares
Publicidad
El texto escrito por José Lafontaine el 24 de junio de 2025 critica fuertemente una propuesta del director del Infonavit, Octavio Romero, que busca beneficiar a invasores de viviendas a través de esquemas de arrendamiento con opción a compra subsidiados. El autor argumenta que esta medida premia el delito, institucionaliza el despojo y socava el Estado de derecho, además de perjudicar a los derechohabientes cumplidos y agravar la crisis financiera del Infonavit.
El Infonavit ha enfrentado una creciente crisis de gestión: la morosidad pasó de 7.8% en 2018 a más del 18% en 2024, y si se suman los créditos segregados, el deterioro de la cartera llega a un alarmante 32%.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La institucionalización del despojo y la promoción de la ilegalidad por parte de una institución como el Infonavit, que debería proteger el patrimonio de los trabajadores. Esto socava el Estado de derecho y envía un mensaje perverso a la sociedad.
La denuncia pública de una política que se considera injusta y perjudicial, así como el llamado a la ciudadanía, a las organizaciones y a los poderes del Estado para frenar esta deriva y defender el derecho a la propiedad.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La Ciudad de México es descrita como un lugar caótico, roto y exhausto, donde los desastres parecen ocurrir simultáneamente.
El texto denuncia un posible fraude electoral en la elección de ministros de la Suprema Corte en México.
El objetivo real de Estados Unidos no es combatir el narcotráfico, sino restaurar su hegemonía imperial en América Latina, con un enfoque particular en el petróleo de Venezuela.
La Ciudad de México es descrita como un lugar caótico, roto y exhausto, donde los desastres parecen ocurrir simultáneamente.
El texto denuncia un posible fraude electoral en la elección de ministros de la Suprema Corte en México.
El objetivo real de Estados Unidos no es combatir el narcotráfico, sino restaurar su hegemonía imperial en América Latina, con un enfoque particular en el petróleo de Venezuela.