Sapere aude
Emilio Rabasa Gamboa
El Universal
Sapere Aude 💡, Política 🏛️, Populismo 🤡, Resistencia 💪, Democracia 🗳️
Columnas Similares
Emilio Rabasa Gamboa
El Universal
Sapere Aude 💡, Política 🏛️, Populismo 🤡, Resistencia 💪, Democracia 🗳️
Columnas Similares
Publicidad
El texto escrito por Emilio Rabasa Gamboa el 19 de Junio de 2025, publicado en El Universal, reflexiona sobre la regresión a estadios infantiles en la política tanto en Estados Unidos como en México, utilizando el concepto kantiano de "Sapere Aude" (atrévete a saber) como un llamado a la emancipación intelectual y la madurez moral.
El autor critica el populismo y la manipulación electoral, destacando la importancia de la razón y la libertad individual.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La regresión a estadios infantiles en la política, tanto en Estados Unidos como en México, representa una amenaza para la democracia y la libertad individual. La manipulación electoral, el proteccionismo económico y el liderazgo autoritario socavan la capacidad de los ciudadanos para ejercer su razón y tomar decisiones informadas.
La resistencia al fraude electoral en México, la valentía de los consejeros del INE que denunciaron la manipulación y el llamado a la emancipación intelectual y moral a través del "Sapere Aude" son señales de esperanza. Estos elementos demuestran que aún existe la voluntad de defender la democracia y la libertad individual frente al autoritarismo y la manipulación.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante del resumen es que se cuestiona la inacción de Adán Augusto López y Carlos Manuel Merino Campos al no presentarse voluntariamente a declarar ante las fiscalías.
El texto destaca la visión de José María Morelos y Pavón sobre la necesidad de un sistema judicial que proteja al ciudadano contra el abuso de poder.
La detención de un vicealmirante pariente del titular de la Marina en el sexenio anterior es un golpe importante.
Un dato importante del resumen es que se cuestiona la inacción de Adán Augusto López y Carlos Manuel Merino Campos al no presentarse voluntariamente a declarar ante las fiscalías.
El texto destaca la visión de José María Morelos y Pavón sobre la necesidad de un sistema judicial que proteja al ciudadano contra el abuso de poder.
La detención de un vicealmirante pariente del titular de la Marina en el sexenio anterior es un golpe importante.