Leales vs. forasteros
Juan Jose Rodriguez Prats
Excélsior
Política 🏛️, Democracia 🗳️, Forasteros 👽, Revolución ✊, Instituciones 🏢
Columnas Similares
Juan Jose Rodriguez Prats
Excélsior
Política 🏛️, Democracia 🗳️, Forasteros 👽, Revolución ✊, Instituciones 🏢
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Juan Jose Rodriguez Prats, fechado el 19 de Junio de 2025, reflexiona sobre la constante tensión entre el orden establecido y las fuerzas que buscan subvertirlo, utilizando ejemplos históricos y filosóficos para analizar la situación política actual. El autor explora la dinámica entre "leales" e "forasteros" en la política, y cómo la búsqueda de un cambio radical puede socavar los avances logrados en la construcción de una república democrática.
Un año clave fue 1987, cuando una corriente del partido hegemónico se desprendió, impulsando la participación, pero luego fue cooptada por un "forastero" con un discurso populista.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El autor critica fuertemente el desmantelamiento de las instituciones y el deterioro del respeto a la ley, atribuyéndolo a la llegada al poder de figuras "forasteras" con discursos populistas, como Andrés Manuel López Obrador. También señala la mediocridad y mezquindad de la clase política como un factor que impidió una transición exitosa hacia la democracia.
El autor reconoce que hubo un "ensayo" de transición hacia la democracia en México, aunque no haya sido exitoso. También destaca la importancia del debate y la deliberación, así como la necesidad de respetar la evolución de la ciudadanía para asimilar la cultura de la democracia. La reflexión invita a analizar críticamente la situación política y a defender los valores de los derechos humanos y la división de poderes.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La sentencia de 27 años de prisión a Jair Bolsonaro marca un hito histórico en Brasil, demostrando la madurez de su democracia.
El ataque contra miembros de la delegación negociadora de Hamas en Doha, Qatar, el 9 de septiembre, dinamitó las hilachas de diplomacia que quedaban.
El caso de corrupción en torno al huachicol de combustibles, que involucra a mandos de la Marina, presenta una oportunidad crucial para que Claudia Sheinbaum defina el rumbo de su gobierno.
La sentencia de 27 años de prisión a Jair Bolsonaro marca un hito histórico en Brasil, demostrando la madurez de su democracia.
El ataque contra miembros de la delegación negociadora de Hamas en Doha, Qatar, el 9 de septiembre, dinamitó las hilachas de diplomacia que quedaban.
El caso de corrupción en torno al huachicol de combustibles, que involucra a mandos de la Marina, presenta una oportunidad crucial para que Claudia Sheinbaum defina el rumbo de su gobierno.