La elección judicial y otros demonios
Luis Cardenas
El Universal
Elección 🗳️, Ferrocarril 🚂, Tren Maya 🛤️, Irregularidades 🚨, Preocupación 😟
Columnas Similares
Luis Cardenas
El Universal
Elección 🗳️, Ferrocarril 🚂, Tren Maya 🛤️, Irregularidades 🚨, Preocupación 😟
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Luis Cardenas, fechado el 19 de Junio del 2025, analiza críticamente la reciente elección judicial y el proyecto ferroviario de pasajeros entre Apaseo El Grande y Querétaro. El autor denuncia irregularidades en la elección judicial y expresa preocupación por la gestión del proyecto ferroviario, señalando similitudes con los problemas experimentados en la construcción del Tren Maya.
La intervención del magistrado electo Bernardo Bátiz, restando importancia a la inducción al voto, es un ejemplo del cinismo denunciado.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La elección judicial es denunciada como una farsa, con irregularidades y simulación democrática. En cuanto al proyecto ferroviario, existe preocupación por la posible repetición de los errores y sobrecostos experimentados en el Tren Maya, lo que podría afectar la credibilidad y viabilidad del proyecto.
Aunque el tono general es crítico, se puede inferir que el proyecto ferroviario en sí mismo tiene potencial. La publicación de las bases de licitación y el interés de 40 empresas sugieren que existe un interés en mejorar la infraestructura de transporte. Además, se destaca la responsabilidad de la ARTF en seleccionar empresas capaces, lo que podría llevar a una gestión más eficiente y responsable del proyecto.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante del resumen es la crítica a la facilidad con la que se modifica la Constitución en el México actual, comparándola con la cautela que mostraba el PRI en el pasado.
Un dato importante es la acusación directa de Rosario Robles sobre la presunta vinculación de miembros del gobierno y del partido en el poder con el crimen organizado.
La estatua removida representaba a Fidel Castro y el Che Guevara sentados en una banca y había estado en el Jardín Tabacalera desde antes de la presidencia del licenciado López.
Un dato importante del resumen es la crítica a la facilidad con la que se modifica la Constitución en el México actual, comparándola con la cautela que mostraba el PRI en el pasado.
Un dato importante es la acusación directa de Rosario Robles sobre la presunta vinculación de miembros del gobierno y del partido en el poder con el crimen organizado.
La estatua removida representaba a Fidel Castro y el Che Guevara sentados en una banca y había estado en el Jardín Tabacalera desde antes de la presidencia del licenciado López.