Publicidad

## Introducción

El texto de Víctor Reynoso, escrito el 17 de junio de 2024, explora la complejidad de la democracia y la interpretación de la "voluntad popular" en las elecciones. El autor cuestiona la idea de que las mayorías siempre toman decisiones informadas y reflexivas, argumentando que la ignorancia y la superficialidad pueden influir en los resultados electorales.

## Resumen con viñetas

* Víctor Reynoso argumenta que la democracia se basa en la idea de que las mayorías deciden el acceso a puestos de gobierno a través de elecciones.
* Sin embargo, la interpretación de la "voluntad popular" es compleja, ya que las mayorías no siempre tienen un conocimiento profundo de la situación del país.
* Joseph Schumpeter y Giovanni Sartori plantean que las elecciones no son para decidir, sino para elegir a quienes van a decidir, ya que los ciudadanos no son expertos en todos los temas.
* Jason Brennan argumenta que los ciudadanos ignoran los temas específicos de la política, lo que puede llevar a resultados electorales inesperados como el triunfo de Donald Trump o Javier Milei.
* Reynoso concluye que la "voluntad popular" es un concepto plural, ya que existen diversos puntos de vista, intereses y valores que no pueden resumirse en uno solo.

## Palabras clave

* Democracia
* Voluntad popular
* Elecciones
* Ignorancia
* Pluralidad

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la posible utilización de la jurisprudencia del caso García Luna en futuros juicios, como el de Ovidio Guzmán.

Más del 70% de los proyectos de IA fracasan debido a la falta de preparación organizacional.

Un dato importante es la crítica a la falta de un equipo de colaboradores sólido que respalde a la presidenta Sheinbaum.