Publicidad

## Introducción

El texto escrito por Margarita Zavala el 17 de junio de 2024, es una crítica contundente a la forma en que la coalición de Morena, Partido Verde y Partido del Trabajo pretende manipular el número de curules en el Congreso de la Unión, con el objetivo de obtener una mayoría calificada que les permita reformar la Constitución. Zavala argumenta que esta acción violenta la voluntad popular y el espíritu de la Constitución, al otorgar una sobrerrepresentación a la coalición vencedora.

## Resumen con viñetas

* Zavala denuncia que la coalición de Morena, Partido Verde y Partido del Trabajo está utilizando un "fraude a la ley" para obtener una mayoría calificada en el Congreso.
* La coalición está interpretando erróneamente el límite del 8% de diputados plurinominales, aplicándolo a cada partido que la compone, en lugar de a la coalición como un todo.
* Esto permitiría que el Partido Verde, que obtuvo menos votos que Acción Nacional y Movimiento Ciudadano, tenga más curules.
* Zavala argumenta que la coalición vencedora solo tiene derecho al 62% de la Cámara de Diputados, no al 75% que pretenden obtener.
* La diputada federal llama a la reflexión sobre la falta de decencia del gobierno al no reconocer que solo obtuvo el 54% de los votos, y no el 75% que pretenden atribuirse.

## Palabras clave

* Fraude
* Constitución
* Soberrepresentación
* Curules
* Mayoría calificada

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la discrepancia entre las cifras de homicidios dolosos reportadas por la Fiscalía de Sinaloa y el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, lo que sugiere un posible subregistro a nivel federal.

La presidenta Claudia Sheinbaum estaría negociando en privado con el gobierno de Donald Trump, acuerdos que contradicen su discurso público de defensa de la soberanía.

La preocupación de Claudia Sheinbaum sobre el testimonio de Ovidio Guzmán sugiere posibles vínculos entre políticos mexicanos y el narcotráfico.