Publicidad

Este texto, escrito por Gilberto Olavarrieta Treviño y Carlos Rodríguez Maillard de EGADE Business School el 11 de Julio de 2025, analiza la importancia de la preparación organizacional para la adopción exitosa de la inteligencia artificial (IA) en las empresas. Enfatiza que la IA no es solo una herramienta tecnológica, sino que requiere una transformación cultural y estratégica profunda para generar valor real.

Más del 70% de los proyectos de IA fracasan debido a la falta de preparación organizacional.

📝 Puntos clave

  • La IA es esencial para la competitividad empresarial, pero su adopción debe ser estratégica y sostenible.
  • Muchas empresas implementan IA por temor a quedarse atrás (FOMO), sin evaluar su preparación.
  • Publicidad

  • El fracaso de los proyectos de IA se debe a la falta de preparación: datos mal estructurados, procesos deficientes, talento no capacitado y ausencia de estrategia.
  • Antes de adoptar la IA, las empresas deben:
    • Definir el problema de negocio a resolver.
    • Evaluar las capacidades tecnológicas y humanas.
    • Revisar las políticas de protección de datos y ciberseguridad.
    • Establecer indicadores claros de éxito (KPI).
  • Los líderes deben abordar la gobernanza, la ética, la privacidad, la capacitación y la gestión del cambio.
  • La IA debe operar bajo principios éticos y transparentes.
  • Es necesaria la capacitación en IA en toda la organización.
  • La gestión del cambio es crucial para superar la resistencia a la IA.
  • Las empresas deben repensar sus estructuras organizacionales e incorporar competencias digitales.
  • La IA tiene el potencial de redefinir modelos de negocio y generar ventajas competitivas.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el principal riesgo o desventaja que se destaca en el texto sobre la adopción de la IA?

La principal desventaja es la alta tasa de fracaso de los proyectos de IA debido a la falta de preparación organizacional. Las empresas se enfocan en la tecnología sin considerar la necesidad de datos estructurados, procesos definidos, talento capacitado y una estrategia clara.

¿Cuál es el principal beneficio o potencial que se menciona en el texto sobre la adopción exitosa de la IA?

El principal beneficio es la capacidad de redefinir modelos de negocio, generar ventajas competitivas y transformar radicalmente la forma de operar de las organizaciones. La IA, cuando se implementa estratégicamente, puede mejorar la eficiencia, la toma de decisiones y la innovación.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la extensión de 45 días para CIBanco e Intercam, lo que permite una escisión ordenada y da tiempo a los privados para decidir con qué institución operar.

El fallo del Tribunal no implica que se haya cerrado el caso del presunto fraude del 1 de junio, pero anticipa un posible resultado similar para las casi 200 quejas restantes.

La detención de Anderson Olivares de Oliveira, director general en México de la fintech brasileña Dock, por un fraude de al menos 10 millones de dólares, es un golpe al sector financiero mexicano.