Remesas, ¡en riesgo!
Marco A. Mares
El Economista
Remesas 💰, México 🇲🇽, Trump 😠, Impuesto 💸, Migrantes 🚶
Marco A. Mares
El Economista
Remesas 💰, México 🇲🇽, Trump 😠, Impuesto 💸, Migrantes 🚶
Publicidad
Este texto de Marco A. Mares, fechado el 13 de Junio de 2025, analiza el riesgo que enfrentan las remesas enviadas a México desde Estados Unidos, debido a las políticas migratorias y la propuesta de un impuesto a las remesas impulsadas por el presidente Donald Trump. El autor examina el impacto económico que tendría una disminución en el flujo de remesas para México, tanto a nivel nacional como para los hogares que dependen de estos ingresos.
Las remesas alcanzaron un monto total de 64,745 millones de dólares en 2024, equivalentes al 3.5% del Producto Interno Bruto Nacional.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La caída en el flujo de remesas ya registrada en el primer cuatrimestre de 2025, especialmente la fuerte caída del 12.1% en abril, es alarmante. Esto sugiere que las políticas de Donald Trump ya están teniendo un impacto negativo en la economía mexicana, incluso antes de la posible aprobación del impuesto a las remesas.
La defensa de los derechos de los migrantes por parte de la presidenta de México y la advertencia de Banxico sobre los riesgos de un impuesto a las remesas son aspectos positivos. Esto indica que hay conciencia y preocupación por el tema, y que se están tomando medidas para proteger los intereses de los mexicanos que dependen de estos ingresos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante del resumen es la crítica al manejo de la información y las respuestas del gobierno ante acusaciones y situaciones complejas, tanto a nivel nacional como internacional.
El único procesado por el caso Pegasus fue liberado por falta de pruebas en 2024.
Un dato importante es la acusación de que Salinas Pliego utiliza el "Estado Profundo" en México, similar a un narcotraficante o huachicolero, para evadir la ley.
Un dato importante del resumen es la crítica al manejo de la información y las respuestas del gobierno ante acusaciones y situaciones complejas, tanto a nivel nacional como internacional.
El único procesado por el caso Pegasus fue liberado por falta de pruebas en 2024.
Un dato importante es la acusación de que Salinas Pliego utiliza el "Estado Profundo" en México, similar a un narcotraficante o huachicolero, para evadir la ley.