Publicidad

El siguiente texto es un resumen de un artículo escrito por Carlos Mota el 31 de Julio del 2025. El artículo aborda la visita de Marcio Aguiar, director de la división Enterprise para América Latina de Nvidia, a México, así como el lanzamiento de un modelo de lenguaje mexicano y la salida de la producción de Nissan de la planta Civac en Morelos.

Nvidia, la compañía más valiosa del mundo con una capitalización de mercado que supera los $4 billones de dólares, lanzará un modelo de lenguaje mexicano el 11 y 12 de noviembre.

📝 Puntos clave

  • Marcio Aguiar de Nvidia está visitando México para organizar una cumbre enfocada en la IA.
  • En la cumbre se lanzará un modelo de lenguaje mexicano, con el respaldo del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Francisco Cervantes.
  • Publicidad

  • Nvidia colabora con empresas mexicanas como Bimbo y Femsa, así como con universidades como la UNAM, el Tec y la UIA, para desarrollar aplicaciones de IA.
  • Nvidia no solo vende microprocesadores, sino que co-crea sistemas con clientes y organizaciones para construir la demanda de cómputo con IA.
  • Nissan trasladará su producción de la planta Civac en Morelos a Aguascalientes, lo cual es una mala noticia para el gobierno de Morelos de Margarita González Saravia.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto negativo más destacado del texto?

La salida de la producción de Nissan de la planta Civac en Morelos representa un golpe económico para el estado y refleja una pérdida de atractivo para la inversión extranjera.

¿Cuál es el aspecto positivo más relevante del texto?

El lanzamiento de un modelo de lenguaje mexicano por parte de Nvidia, con el apoyo del CCE, impulsa el desarrollo de la IA en México y fortalece la colaboración entre la empresa, el sector privado y las instituciones educativas.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Trump exige a México eliminar barreras no arancelarias en 90 días para evitar aranceles del 30%.

Un dato importante es la posible implicación de Manuel Bartlett en el caso del asesinato de Enrique Camarena, lo cual podría tener consecuencias significativas dada su trayectoria política.

La columna denuncia posibles actos de censura, alianzas políticas cuestionables y estrategias de victimización por parte de figuras públicas.