Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Alfonso Valencia el 12 de junio de 2024, explora la diferencia entre la 4T y el obradorismo. Valencia argumenta que la 4T es un discurso político, mientras que el obradorismo es una filosofía de vida que busca la congruencia y el bien común.

## Resumen

* Valencia destaca la diferencia entre la 4T y el obradorismo, señalando que la primera es un discurso político, mientras que el segundo es una filosofía de vida.
* Eduardo González, en su columna "Intelecto Opuesto", describe la 4T como una cuestión de cercanía al poder, mientras que el obradorismo se basa en la congruencia, la honestidad y el desprendimiento del interés personal.
* Valencia argumenta que la 4T se ha convertido en un discurso justificado históricamente, mientras que el obradorismo busca guiar la vida pública de los políticos y del "pueblo".
* Valencia considera que el obradorismo, como filosofía, será fundamental para los herederos de la 4T, ya que el pueblo no se identificará con ellos de la misma manera que con AMLO.
* Valencia advierte que la influencia de AMLO en la política nacional se desvanecerá con el tiempo, y los herederos de la 4T deberán mitificar su imagen y discurso para evitar que el obradorismo se convierta en un despilfarro ideológico.

## Palabras clave

* 4T
* Obradorismo
* AMLO
* Filosofía
* Congruencia

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es el incremento del 50% en el valor de las propiedades y alquileres en las colonias de la Ciudad de México donde se originaron las protestas, en un lapso de cinco años.

Un dato importante del resumen es que el autor critica la reforma judicial morenista, argumentando que relega la sabiduría del abogado y prioriza la voz del jefe del Estado.

El texto denuncia la propagación de discursos de odio contra los migrantes, comparándolos con una invasión y atribuyéndoles características negativas sin fundamento.