Publicidad

## Introducción

El texto de Jorge Castaneda, publicado el 12 de junio de 2024, analiza la estrategia política de Claudia Sheinbaum para implementar el Plan C, que propone la elección del poder judicial por sufragio universal. Castaneda argumenta que, a pesar de la oposición de los mercados y la comunidad internacional, Sheinbaum busca suavizar el proceso para lograr la aprobación del Plan C, apelando a la tradición mexicana de buscar el consenso y evitar el conflicto.

## Resumen con viñetas

* Castaneda destaca la tendencia mexicana a evitar el conflicto, a diferencia de la cultura anglosajona, donde el debate es más común.
* López Obrador, según Castaneda, ha sido poco "mexicano" en su estilo de gobierno, prefiriendo la confrontación y el uso del poder para lograr sus objetivos.
* Sheinbaum, sin embargo, parece estar adoptando una estrategia más "mexicana", buscando el consenso y la "mano izquierda" para aprobar el Plan C.
* Castaneda argumenta que, aunque el Plan C sea controversial, la victoria de Morena en las elecciones le da el derecho de implementarlo.
* Sheinbaum, según Castaneda, está utilizando tácticas como la consulta pública y la promesa de un debate amplio para suavizar la implementación del Plan C y obtener el apoyo de la clase política y la opinión pública.

## Palabras clave

* Plan C
* Sufragio universal
* Consenso
* Mayoriteo
* Mexicanidad

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El gobierno de la Ciudad de México respondió a las críticas de Ciro Gómez Leyva sobre la falta de empatía en la comunicación sobre las víctimas de la explosión en Iztapalapa.

Un dato importante es que Salinas Pliego podría estar más interesado en negociar sus créditos fiscales pendientes que en la presidencia en sí.

La SRE prometió una investigación exhaustiva sobre la muerte de los artistas B-King y Regio Clown tras el reclamo del presidente de Colombia, Gustavo Petro.