## Introducción

El texto de Gabriel Quadri De La Torre, escrito el 24 de mayo de 2024, expone la grave responsabilidad de la industria agroalimentaria en la destrucción de la biodiversidad a nivel mundial. El autor argumenta que, a diferencia de otros sectores, la industria alimentaria tiene una relación íntima con la naturaleza, lo que la convierte en un actor clave en la degradación de los ecosistemas terrestres y marinos.

## Resumen con viñetas

* La industria agroalimentaria es responsable de más del 80% de la deforestación global, el agotamiento de recursos marinos y la sobreexplotación de recursos hídricos.
* En México, la ganadería, la agricultura industrial y la agricultura de subsistencia han provocado la pérdida de 150 mil hectáreas de bosques y selvas anualmente.
* La industria pesquera mexicana mata alrededor de 6 millones de tiburones al año, llevando a varias especies al borde de la extinción.
* La discusión pública sobre la sostenibilidad de la industria alimentaria se ha centrado en las emisiones de gases de efecto invernadero, el desperdicio de alimentos y los envases, ignorando los problemas de biodiversidad y agua.
* La industria agroalimentaria enfrenta riesgos reputacionales, boicots de consumidores, demandas legales y regulaciones gubernamentales por su impacto ambiental.
* Existen herramientas de análisis como los indicadores de Presión, Estado y Respuesta, y las metodologías de análisis de Ciclo de Vida, que permiten evaluar el impacto ambiental de los productos agroalimentarios.
* La carne de res es el alimento con mayor impacto ambiental y climático, debido a la deforestación y las emisiones de gases de efecto invernadero.

## Palabras clave

* Biodiversidad
* Industria agroalimentaria
* Deforestación
* Recursos hídricos
* Sostenibilidad

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

881 cargos del Poder Judicial federal estarán en disputa en las elecciones del 1 de junio de 2025.

La publicación de un libro que expone supuestos abusos de Arturo Zaldívar durante su gestión en la SCJN podría ser un factor determinante en el resultado de las elecciones judiciales.

La iniciativa de ley busca concentrar el control de las telecomunicaciones en una nueva entidad gubernamental, la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), otorgándole un poder excesivo y discrecional.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana, liderada por Pablo Vázquez, está en alerta por detenciones de falsos funcionarios que extorsionan a comerciantes.