Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Enrique Quintana el 24 de mayo de 2024, analiza el comportamiento del PIB en el primer trimestre del año y la situación de la inflación en México. El autor destaca un visible freno económico y explora las causas y consecuencias de esta tendencia, incluyendo la sequía, la desaceleración industrial y la consolidación fiscal.

## Resumen con viñetas

* INEGI informó que el PIB creció un 1.9% en el primer trimestre, ligeramente por debajo de la tasa inicial del 2.0%.
* El sector agropecuario tuvo un crecimiento muy bajo (0.7%), afectado por la sequía, que podría impactar la producción en meses posteriores.
* El sector industrial creció un 1.5%, pero con fuertes contrastes: la minería cayó un -2.7%, las manufacturas un -1.0% y la construcción un 13.2% a tasa anual.
* El sector terciario fue el más dinámico, con un crecimiento del 2.4%, aunque con menor intensidad que en la primera parte de 2023.
* La inflación anual subió a 4.78% en la primera quincena de mayo, mientras que la inflación subyacente bajó ligeramente a 4.31%.

## Palabras clave

* PIB
* INEGI
* Inflación
* Sequía
* Consolidación fiscal

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El ritmo de deportaciones en Estados Unidos ha alcanzado niveles no vistos desde la administración Obama, con casi 1,500 personas deportadas por día.

Un dato importante del resumen es la controversia generada por la ratificación de Genaro Lozano como embajador de México en Italia.

La instrucción de la Secretaria Ejecutiva es que los vocales eviten dar entrevistas sobre la futura Reforma Electoral.