## Introducción

El texto, escrito por Enrique Quintana el 24 de mayo de 2024, analiza el comportamiento del PIB en el primer trimestre del año y la situación de la inflación en México. El autor destaca un visible freno económico y explora las causas y consecuencias de esta tendencia, incluyendo la sequía, la desaceleración industrial y la consolidación fiscal.

## Resumen con viñetas

* INEGI informó que el PIB creció un 1.9% en el primer trimestre, ligeramente por debajo de la tasa inicial del 2.0%.
* El sector agropecuario tuvo un crecimiento muy bajo (0.7%), afectado por la sequía, que podría impactar la producción en meses posteriores.
* El sector industrial creció un 1.5%, pero con fuertes contrastes: la minería cayó un -2.7%, las manufacturas un -1.0% y la construcción un 13.2% a tasa anual.
* El sector terciario fue el más dinámico, con un crecimiento del 2.4%, aunque con menor intensidad que en la primera parte de 2023.
* La inflación anual subió a 4.78% en la primera quincena de mayo, mientras que la inflación subyacente bajó ligeramente a 4.31%.

## Palabras clave

* PIB
* INEGI
* Inflación
* Sequía
* Consolidación fiscal

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El 94% de la conversación en redes sociales sobre la ley fue orgánica y negativa, alcanzando a 125 millones de personas en 27 horas.

El autor reflexiona sobre la estupidez humana basándose en el libro de Carlo M. Cipolla, aplicándola a sus propias experiencias.

La Fuerza Aérea de Estados Unidos presentó por primera vez en México sus cazas F-35 Lightning II.

El cierre de la Librería Educal en Acapulco después de 25 años de servicio es un golpe para la comunidad cultural local.