Desciudadanización. ¿El talón de Aquiles de la democracia?
Diana López Zurita
heraldodemexico.com.mx
Internet 🌐, Derechos ⚖️, México 🇲🇽, Desciudadanización 😥, Telecomunicaciones 📡
Diana López Zurita
heraldodemexico.com.mx
Internet 🌐, Derechos ⚖️, México 🇲🇽, Desciudadanización 😥, Telecomunicaciones 📡
Publicidad
El texto de Diana López Zurita, publicado el 16 de mayo de 2025, aborda la importancia del acceso a Internet como un derecho fundamental y habilitador de otros derechos, especialmente para las poblaciones más vulnerables en México. Se basa en la reflexión sobre la "desciudadanización" y cómo la falta de acceso a la tecnología limita la participación ciudadana y el ejercicio de derechos.
El acceso a Internet se plantea como un derecho habilitador fundamental para la participación ciudadana y el ejercicio de otros derechos en México.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusiones FAQ
La "desciudadanización", entendida como la falta de conciencia y ejercicio de los derechos ciudadanos, agravada por la falta de acceso a Internet.
Una nueva Ley en materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión para conectar a 15 millones de personas que actualmente no tienen acceso a Internet.
Porque es un derecho en sí mismo y un "habilitador de derechos", que permite el acceso a la educación, la libre expresión y la formación cívica, especialmente para la población más vulnerable en México.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La popularidad de Claudia Sheinbaum se mantiene alta a nivel nacional, pero presenta variaciones significativas por estado, reflejando preocupaciones específicas en seguridad, salud y economía.
El exsecretario de Seguridad en Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, es prófugo de la justicia tras ser acusado de vínculos con el crimen organizado, a pesar de la defensa inicial del presidente López Obrador.
Un punto central es la comparación entre el caso García Luna y el caso Bermúdez Requena, resaltando la posible incongruencia en el manejo de la información y la responsabilidad política.
La popularidad de Claudia Sheinbaum se mantiene alta a nivel nacional, pero presenta variaciones significativas por estado, reflejando preocupaciones específicas en seguridad, salud y economía.
El exsecretario de Seguridad en Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, es prófugo de la justicia tras ser acusado de vínculos con el crimen organizado, a pesar de la defensa inicial del presidente López Obrador.
Un punto central es la comparación entre el caso García Luna y el caso Bermúdez Requena, resaltando la posible incongruencia en el manejo de la información y la responsabilidad política.