Este texto, escrito por María del Carmen Nava Polina, Comisionada del InfoCDMX, conmemora el 19º aniversario del Instituto de Acceso a la Información de la capital. Se centra en el análisis cuantitativo del desempeño del instituto, destacando el volumen de solicitudes de información y resoluciones, así como los temas de mayor interés para la ciudadanía.

Un dato importante es que se han presentado 1,911,126 solicitudes de información en la capital del país durante estos 19 años.

📝 Puntos clave

  • El InfoCDMX cumple 19 años y celebra su labor en pro del derecho a la información.
  • Se han registrado 1,911,126 solicitudes de información en la capital.
  • El 88% de las solicitudes se realizan de manera electrónica.
  • Las dependencias del Poder Ejecutivo local son las que más solicitudes reciben.
  • Los temas de mayor interés son medio ambiente, salud, vialidad, vivienda y presupuesto.
  • El InfoCDMX ofrece información en formatos de datos abiertos.
  • Se destaca el uso de la información para análisis, periodismo de investigación y transparencia proactiva.
  • Se menciona el Dossier preparado con Abrimos Info como ejemplo de aprovechamiento de la información pública.

❓ Conclusiones FAQ

¿Cuál es la principal fortaleza del InfoCDMX según la autora?

La principal fortaleza es la disponibilidad de información en formatos de datos abiertos, lo que permite análisis diversos y facilita el seguimiento de las inquietudes ciudadanas.

¿Qué tipo de análisis se pueden realizar con la información del InfoCDMX?

Se pueden realizar análisis para periodismo de investigación, observatorios ciudadanos, académicos y para la implementación de proyectos específicos. También permite determinar acciones de transparencia proactiva.

¿Qué ejemplo concreto de aprovechamiento de la información se menciona?

Se menciona el Dossier preparado junto con Abrimos Info, resultado del Laboratorio de Datos Abiertos de 2024, que analiza los temas de interés para cada institución pública de la Ciudad de México.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La ausencia de Martha Ávila en la presentación de Aleida Alavez en el Congreso destaca las divisiones internas en Morena en Iztapalapa.

La confianza institucional que la gran mayoría de los mexicanos le tiene a sus fuerzas armadas.

La relación entre México y Estados Unidos se encuentra en su peor momento histórico reciente.

El autor destaca la paradoja de que, mientras se promueve el libre comercio a nivel global, los ARIs imponen trabas al mismo.