19 años de información en datos abiertos
Columna Invitada
heraldodemexico.com.mx
InfoCDMX 🏛️, Solicitudes ❓, Información ℹ️, Datos Abiertos 📊, Transparencia 🔓
Columna Invitada
heraldodemexico.com.mx
InfoCDMX 🏛️, Solicitudes ❓, Información ℹ️, Datos Abiertos 📊, Transparencia 🔓
Publicidad
Este texto, escrito por María del Carmen Nava Polina, Comisionada del InfoCDMX, conmemora el 19º aniversario del Instituto de Acceso a la Información de la capital. Se centra en el análisis cuantitativo del desempeño del instituto, destacando el volumen de solicitudes de información y resoluciones, así como los temas de mayor interés para la ciudadanía.
Un dato importante es que se han presentado 1,911,126 solicitudes de información en la capital del país durante estos 19 años.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusiones FAQ
La principal fortaleza es la disponibilidad de información en formatos de datos abiertos, lo que permite análisis diversos y facilita el seguimiento de las inquietudes ciudadanas.
Se pueden realizar análisis para periodismo de investigación, observatorios ciudadanos, académicos y para la implementación de proyectos específicos. También permite determinar acciones de transparencia proactiva.
Se menciona el Dossier preparado junto con Abrimos Info, resultado del Laboratorio de Datos Abiertos de 2024, que analiza los temas de interés para cada institución pública de la Ciudad de México.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la crítica a la falta de autocrítica y la permisividad ante conductas inapropiadas de algunos miembros de Morena.
Un dato importante del resumen es que, a pesar de tener el control de las instituciones, Morena muestra signos de nerviosismo y busca eliminar a la oposición.
El problema central es el origen ilícito de la riqueza ostentosa de funcionarios y líderes, obtenida a través del abuso del poder y el saqueo de los bienes comunes.
Un dato importante es la crítica a la falta de autocrítica y la permisividad ante conductas inapropiadas de algunos miembros de Morena.
Un dato importante del resumen es que, a pesar de tener el control de las instituciones, Morena muestra signos de nerviosismo y busca eliminar a la oposición.
El problema central es el origen ilícito de la riqueza ostentosa de funcionarios y líderes, obtenida a través del abuso del poder y el saqueo de los bienes comunes.