Fotos que se mueven en TikTok
Arturo Manzano Nieto
Grupo Milenio
TikTok 🎶, IA 🧠, Generación Z 📱, Visual 🖼️, Animación ✨
Columnas Similares
Arturo Manzano Nieto
Grupo Milenio
TikTok 🎶, IA 🧠, Generación Z 📱, Visual 🖼️, Animación ✨
Columnas Similares
Publicidad
El siguiente resumen se basa en un texto escrito por Arturo Manzano Nieto el 15 de Mayo de 2025, donde analiza el lanzamiento de la nueva función "AI Alive" de TikTok, que utiliza inteligencia artificial para transformar imágenes estáticas en videoclips dinámicos. El autor explora el potencial creativo de la herramienta, pero también advierte sobre sus posibles imperfecciones y las implicaciones culturales de esta nueva forma de storytelling visual.
TikTok lanza "AI Alive", una función de IA que convierte fotos en videos.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusiones FAQ
Es una nueva función impulsada por inteligencia artificial que permite transformar imágenes estáticas en videoclips dinámicos directamente desde la cámara de Stories de TikTok.
La IA no siempre es perfecta, y puede generar distorsiones en los rostros, duplicación de manos y resultados inesperados que se alejan de la intención original.
Porque TikTok busca consolidar su liderazgo en la narrativa visual de la Generación Z y adelantarse a la competencia, como Instagram, que también está desarrollando funciones similares. Además, refleja una evolución en la forma en que consumimos y creamos contenido visual.
El autor plantea la pregunta de si la necesidad de animar imágenes fijas refleja un cambio en nuestra cultura visual y en la forma en que nos contamos historias.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El autor critica la tolerancia a la corrupción y la falta de rendición de cuentas en la política mexicana, utilizando un paralelismo entre un caso hipotético de Osorio Chong y la situación actual de Adán Augusto López Hernández.
La revocación de visas a funcionarios mexicanos por parte de Estados Unidos se interpreta como una medida ante la inacción en México frente a posibles actos ilícitos.
Un dato importante es la presunta implicación de Adán Augusto López Hernández en la reactivación de permisos para casinos vinculados a la familia Bermúdez Requena.
El autor critica la tolerancia a la corrupción y la falta de rendición de cuentas en la política mexicana, utilizando un paralelismo entre un caso hipotético de Osorio Chong y la situación actual de Adán Augusto López Hernández.
La revocación de visas a funcionarios mexicanos por parte de Estados Unidos se interpreta como una medida ante la inacción en México frente a posibles actos ilícitos.
Un dato importante es la presunta implicación de Adán Augusto López Hernández en la reactivación de permisos para casinos vinculados a la familia Bermúdez Requena.