Violencia política: la voluntad criminal
Claudia Ruiz Massieu
El Universal
Violencia 🚨, Política 🏛️, México 🇲🇽, Elecciones 🗳️, Crimen 🔪
Claudia Ruiz Massieu
El Universal
Violencia 🚨, Política 🏛️, México 🇲🇽, Elecciones 🗳️, Crimen 🔪
Publicidad
El texto de Claudia Ruiz Massieu, escrito el 15 de Mayo de 2025, analiza el alarmante incremento y normalización de la violencia política en México, especialmente durante los procesos electorales. La autora destaca cómo esta violencia, antes considerada una excepción, se ha convertido en un factor central que amenaza la viabilidad de la democracia mexicana.
Un dato importante es que durante los primeros meses de 2025 fueron asesinados al menos 50 actores políticos en México.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusiones FAQ
La principal preocupación es la normalización de la violencia política en México y cómo esta amenaza la esencia de la democracia, permitiendo que el crimen organizado sustituya al Estado.
La violencia política afecta principalmente a los gobiernos municipales, ya que el crimen organizado busca controlar las instituciones más cercanas y accesibles a la población.
Claudia Ruiz Massieu propone reconocer que la violencia política es una estrategia sistemática del crimen organizado y actuar de inmediato para defender la democracia, asegurando que las elecciones sean una expresión de la voluntad ciudadana y no una decisión de la voluntad criminal.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que el autor tiene en su poder la agenda oficial de Manuel Bartlett de 1985, que demuestra que era imposible que estuviera en Guadalajara en la fecha del secuestro de Enrique Camarena.
El apellido López ya no garantiza la herencia del poder dentro de la 4T.
La pobreza multidimensional en México se redujo del 41.9% en 2018 al 29.6% en 2024, según el INEGI.
Un dato importante es que el autor tiene en su poder la agenda oficial de Manuel Bartlett de 1985, que demuestra que era imposible que estuviera en Guadalajara en la fecha del secuestro de Enrique Camarena.
El apellido López ya no garantiza la herencia del poder dentro de la 4T.
La pobreza multidimensional en México se redujo del 41.9% en 2018 al 29.6% en 2024, según el INEGI.