Buitres en Tabasco: el relevo que no ha traído paz
Azucena Uresti
El Universal
Inseguridad 🚨, Tabasco 🏞️, Violencia 🔪, Javier May 👨💼, Desapariciones 💔
Azucena Uresti
El Universal
Inseguridad 🚨, Tabasco 🏞️, Violencia 🔪, Javier May 👨💼, Desapariciones 💔
Publicidad
Este texto de Azucena Uresti, publicado el 15 de mayo de 2025, analiza la situación de inseguridad en Tabasco bajo el gobierno de Javier May, argumentando que la violencia ha empeorado a pesar de las promesas de cambio. La autora critica la falta de una estrategia clara y la normalización del crimen en el estado.
El estado cerró el año 2024 con 892 homicidios dolosos, casi cuatro veces más que los registrados en 2023.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusiones FAQ
La principal denuncia es el aumento de la violencia y la inseguridad en Tabasco bajo el gobierno de Javier May, a pesar de las promesas de cambio.
La autora critica la falta de una estrategia clara para combatir la inseguridad, la normalización del crimen, la creciente distancia entre el gobierno y la ciudadanía, y los ataques contra periodistas.
Las desapariciones han aumentado significativamente, con 306 personas desaparecidas desde octubre hasta el 14 de mayo, lo que indica una grave crisis humanitaria.
Azucena Uresti demanda gobernabilidad, respuestas concretas y una estrategia efectiva para combatir la inseguridad en Tabasco, en lugar de promesas vacías y justificaciones basadas en el pasado.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El comportamiento de Adán Augusto López Hernández envía un mensaje de desafío y falta de alineación con el gobierno actual.
Un dato importante es la crítica a la respuesta del gobierno de la CDMX ante los actos vandálicos, considerándola insuficiente e incluso permisiva.
Un dato importante es la mención de la reforma a la Ley de Amparo y la controversia generada por su posible retroactividad, lo cual ha generado críticas y llamados a la corrección por parte de figuras como Arturo Zaldívar.
El comportamiento de Adán Augusto López Hernández envía un mensaje de desafío y falta de alineación con el gobierno actual.
Un dato importante es la crítica a la respuesta del gobierno de la CDMX ante los actos vandálicos, considerándola insuficiente e incluso permisiva.
Un dato importante es la mención de la reforma a la Ley de Amparo y la controversia generada por su posible retroactividad, lo cual ha generado críticas y llamados a la corrección por parte de figuras como Arturo Zaldívar.