“Lo que no se nombra no existe”
Columna Invitada
heraldodemexico.com.mx
Desapariciones forzadas 😞, México 🇲🇽, ONU 🇺🇳, Liliana Pérez ✊, Gobierno Mexicano 🇲🇽
Columna Invitada
heraldodemexico.com.mx
Desapariciones forzadas 😞, México 🇲🇽, ONU 🇺🇳, Liliana Pérez ✊, Gobierno Mexicano 🇲🇽
Publicidad
El texto de Adriana Dávila Fernández, publicado como Columna Invitada el 10 de Abril de 2025, aborda la problemática de las desapariciones forzadas en México, contrastando la negación gubernamental con la cruda realidad que viven las familias de las víctimas. La autora utiliza el testimonio de Liliana Pérez, integrante del Colectivo “Madres en Resistencia”, para ilustrar la persistencia de este delito y la falta de respuesta efectiva por parte de las autoridades.
La autora denuncia la negación de la crisis de desapariciones por parte del gobierno mexicano, a pesar de la evidencia y los señalamientos de la ONU.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la conexión entre Gonzalo “Bobby” López Beltrán, hijo del expresidente, y Amílcar Olán Aparicio, con una red de tráfico de influencias.
Un dato importante es el aseguramiento de 10 millones de litros de hidrocarburos en Tamaulipas.
Un dato importante es la mención de que Omar García Harfuch corre peligro debido a su posible involucramiento en la investigación del huachicol.
Un dato importante es la conexión entre Gonzalo “Bobby” López Beltrán, hijo del expresidente, y Amílcar Olán Aparicio, con una red de tráfico de influencias.
Un dato importante es el aseguramiento de 10 millones de litros de hidrocarburos en Tamaulipas.
Un dato importante es la mención de que Omar García Harfuch corre peligro debido a su posible involucramiento en la investigación del huachicol.