Publicidad

El texto escrito por Nelly Acosta Vázquez el 5 de Marzo del 2025, explora cómo la Inteligencia Artificial (IA) está transformando la búsqueda de empleo, ofreciendo tanto plataformas impulsadas por IA para encontrar trabajo como prompts para optimizar la búsqueda a través de herramientas de IA generativa.

La IA no solo amenaza con desplazar empleos, sino que también crea nuevas oportunidades y herramientas para la búsqueda de trabajo.

Resumen

  • La IA está cambiando la forma en que se recluta y se encuentran empleos.
  • Se presentan 14 plataformas que utilizan la IA para facilitar la búsqueda de empleo, divididas en:
    • Sitios para encontrar empleos remotos relacionados con la IA y tecnología.
    • Publicidad

    • Plataformas para generar ingresos entrenando modelos de IA y etiquetando datos.
    • Herramientas para crear CVs y cartas de presentación con IA.
  • Se ofrecen 3 prompts para usar en herramientas de IA generativa como ChatGPT, Gemini o DeepSeek para:
    • Encontrar empresas que busquen perfiles con habilidades específicas.
    • Prepararse para entrevistas de trabajo.
    • Encontrar opciones laborales para personas mayores de 50 años.
  • Se anima a compartir estas ideas con personas que estén buscando empleo.
  • Se cita a Confucio sobre la importancia de elegir un trabajo que te guste.
  • Se indica que el texto forma parte de una columna quincenal llamada "IA: Integrados y Apocalípticos".

Conclusión

  • La IA se presenta como una herramienta valiosa para la búsqueda de empleo, ofreciendo plataformas y prompts que pueden optimizar el proceso.
  • La autora enfatiza la importancia de adaptarse a los cambios que la IA está generando en el mercado laboral.
  • El texto busca inspirar y brindar recursos prácticos para aquellos que buscan empleo en la era de la IA.
Sección: Tecnología

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Isaac del Toro consolida su carrera con una nueva victoria en España.

La reaparición de Adán Augusto López Hernández eclipsó los acuerdos del Consejo Nacional de Morena.

El artículo propone que el "micromanagement" en líderes femeninas es a menudo un escudo contra la vulnerabilidad y el miedo a la decepción.