2025, sin vivienda
Luis Ramírez
Grupo Milenio
Vivienda 🏠, Jóvenes 🧑💼, México 🇲🇽, Gobierno 🏛️, Infonavit 🏢
Luis Ramírez
Grupo Milenio
Vivienda 🏠, Jóvenes 🧑💼, México 🇲🇽, Gobierno 🏛️, Infonavit 🏢
Publicidad
El texto escrito por Luis Ramírez el 5 de Marzo de 2025 analiza el problema de acceso a la vivienda para las nuevas generaciones en México, criticando las soluciones propuestas por el gobierno y sugiriendo alternativas basadas en las necesidades y preferencias de los jóvenes.
Un dato importante es que las nuevas generaciones prefieren vivir en espacios más pequeños y céntricos, con acceso a servicios y amenidades, en lugar de casas grandes y alejadas.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Taiwán produce más del 60% de los chips del mundo y el 90% de los más avanzados.
El gobierno federal habría dejado de recaudar 809 mil 324 millones de pesos o 41 mil 747 millones de dólares entre 2018 y 2024 por el huachicol fiscal.
Un dato importante es la preocupación por la posible influencia de empresas chinas en proyectos clave de infraestructura en México.
Taiwán produce más del 60% de los chips del mundo y el 90% de los más avanzados.
El gobierno federal habría dejado de recaudar 809 mil 324 millones de pesos o 41 mil 747 millones de dólares entre 2018 y 2024 por el huachicol fiscal.
Un dato importante es la preocupación por la posible influencia de empresas chinas en proyectos clave de infraestructura en México.