Niños, ancianos y pobres, víctimas de los primeros autos en la CDMX
Mochilazo En El Tiempo
El Universal
Ciudad de México 🏙️, Automóvil 🚗, Movilidad urbana 🚶♀️, Siglo XIX 🕰️, Revolución 🇲🇽
Mochilazo En El Tiempo
El Universal
Ciudad de México 🏙️, Automóvil 🚗, Movilidad urbana 🚶♀️, Siglo XIX 🕰️, Revolución 🇲🇽
Publicidad
El texto de Mochilazo En El Tiempo del 30 de Marzo del 2025 analiza la llegada del automóvil a la Ciudad de México a finales del siglo XIX y principios del siglo XX, y cómo su introducción generó conflictos y transformaciones en la movilidad urbana. Se basa en una entrevista con el doctor e investigador en Historia Moderna, Diego Antonio Franco de los Reyes.
En 1918 se reinscribieron 3 mil 200 vehículos en la capital, lo que evidencia el rápido crecimiento del parque vehicular.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El futuro del PAN depende de su desempeño en las urnas en los próximos 20 meses.
7 millones de estadounidenses salieron a las calles para protestar contra Donald Trump.
El incidente revela la disposición de la Presidenta a ocultar información en momentos de crisis.
El futuro del PAN depende de su desempeño en las urnas en los próximos 20 meses.
7 millones de estadounidenses salieron a las calles para protestar contra Donald Trump.
El incidente revela la disposición de la Presidenta a ocultar información en momentos de crisis.