Niños, ancianos y pobres, víctimas de los primeros autos en la CDMX
Mochilazo En El Tiempo
El Universal
Ciudad de México 🏙️, Automóvil 🚗, Movilidad urbana 🚶♀️, Siglo XIX 🕰️, Revolución 🇲🇽
Mochilazo En El Tiempo
El Universal
Ciudad de México 🏙️, Automóvil 🚗, Movilidad urbana 🚶♀️, Siglo XIX 🕰️, Revolución 🇲🇽
Publicidad
El texto de Mochilazo En El Tiempo del 30 de Marzo del 2025 analiza la llegada del automóvil a la Ciudad de México a finales del siglo XIX y principios del siglo XX, y cómo su introducción generó conflictos y transformaciones en la movilidad urbana. Se basa en una entrevista con el doctor e investigador en Historia Moderna, Diego Antonio Franco de los Reyes.
En 1918 se reinscribieron 3 mil 200 vehículos en la capital, lo que evidencia el rápido crecimiento del parque vehicular.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El sueldo de Diego Prieto Hernández como titular de la Dirección de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas es de 104,821 pesos mensuales.
La detención del Vicealmirante Roberto Farías Laguna y el entendimiento binacional en seguridad entre México y Estados Unidos son puntos centrales.
La reforma legal "antinepotista" de la presidenta Claudia Sheinbaum es un detonante clave en el conflicto entre el PVEM y Morena.
El sueldo de Diego Prieto Hernández como titular de la Dirección de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas es de 104,821 pesos mensuales.
La detención del Vicealmirante Roberto Farías Laguna y el entendimiento binacional en seguridad entre México y Estados Unidos son puntos centrales.
La reforma legal "antinepotista" de la presidenta Claudia Sheinbaum es un detonante clave en el conflicto entre el PVEM y Morena.