El siguiente es un resumen del texto escrito por Óscar Méndez, un aficionado pensante, y publicado por Leonardo Páez el 30 de Marzo de 2025. El texto analiza la decadencia y eventual extinción de la tauromaquia en la Ciudad de México, señalando a diversos actores como responsables de su declive.

La tauromaquia no murió por prohibición, sino por la pérdida de su esencia.

Resumen

  • Empresarios taurinos: Optaron por la rentabilidad, priorizando toros dóciles y previsibles en lugar de toros bravos, transformando la fiesta en una simulación.
  • Ganaderos: Criaron toros sin bravura, despojándolos de su esencia y convirtiendo la lidia en un espectáculo predecible.
  • Toreros: Cambiaron la épica por la estética, priorizando el cálculo sobre el riesgo, eliminando el misterio y el drama de la corrida.
  • Aficionados: Se convirtieron en cómplices al aceptar la decadencia, aplaudiendo en lugar de exigir calidad y autenticidad.
  • Críticos: Evitaron la confrontación, describiendo la decadencia como evolución y la falta de bravura como modernidad.
  • Autoridades de la Ciudad de México: Pusieron la lápida a un muerto que llevaba décadas agonizando.

Conclusión

  • La extinción de la tauromaquia en la Ciudad de México es el resultado de la acción conjunta de diversos actores que, en su búsqueda de beneficios o comodidad, contribuyeron a la pérdida de su esencia.
  • La prohibición fue solo el acto final de un proceso de decadencia interna, donde la bravura, el riesgo y el misterio fueron reemplazados por la simulación y el cálculo.
  • La reflexión final es si alguien se atreverá a resucitar la fiesta brava, devolviéndole su autenticidad y esencia original.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Inbursa, de Carlos Slim Helú, busca consolidarse como líder en el financiamiento automotriz en México.

El caso de Cuauhtémoc Blanco expone la problemática del fuero y la impunidad en México.

El texto denuncia la violencia sexual y de género acentuada desde el 7 de octubre de 2023 y la destrucción de centros médicos dedicados a la salud sexual y reproductiva en Palestina.

Un dato importante es la creación del Tribunal de Disciplina y la posibilidad de imputar al Estado por errores judiciales, lo que podría generar una carga financiera para la Hacienda Pública.