Fentanilo: la escalada que viene
Jorge Fernandez Menendez
Excélsior
Fentanilo 💊, Narcotráfico 💰, Terrorismo 💣, México 🇲🇽, Cooperación🤝
Jorge Fernandez Menendez
Excélsior
Fentanilo 💊, Narcotráfico 💰, Terrorismo 💣, México 🇲🇽, Cooperación🤝
Publicidad
Este texto, escrito por Jorge Fernandez Menendez el 11 de Agosto del 2025, analiza la escalada en la lucha contra el narcotráfico, especialmente el fentanilo, impulsada por el gobierno de Donald Trump, y sus posibles implicaciones para México y otros países. Se centra en la orden ejecutiva que autoriza operaciones militares contra los cárteles designados como terroristas y explora las complejidades de combatir el tráfico de fentanilo y el empoderamiento de los grupos criminales.
Un kilo de fentanilo puro puede producir un millón de dosis para consumo callejero.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La posibilidad de operaciones encubiertas por parte de Estados Unidos en territorio mexicano o de otros países, como Venezuela, sin una cooperación clara y un marco legal sólido, lo que podría generar tensiones y socavar la soberanía nacional.
La insistencia en la necesidad de una cooperación conjunta entre México y Estados Unidos, así como la sugerencia de que México declare a los cárteles como terroristas, lo que podría fortalecer la base legal para combatir el narcotráfico de manera más efectiva.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La corrupción en México, especialmente a nivel estatal y municipal, es un eslabón débil que podría ser explotado por la ultraderecha.
Un dato importante del resumen es que el autor considera que México está experimentando un cambio de régimen según la definición de Guillermo O'Donnell.
La reforma legal "antinepotista" de la presidenta Claudia Sheinbaum es un detonante clave en el conflicto entre el PVEM y Morena.
La corrupción en México, especialmente a nivel estatal y municipal, es un eslabón débil que podría ser explotado por la ultraderecha.
Un dato importante del resumen es que el autor considera que México está experimentando un cambio de régimen según la definición de Guillermo O'Donnell.
La reforma legal "antinepotista" de la presidenta Claudia Sheinbaum es un detonante clave en el conflicto entre el PVEM y Morena.