Lo no tan bueno de la inclusión financiera en México
Guillermo Zamarripa
Excélsior
Inclusión financiera 📈, México 🇲🇽, Encuesta Nacional 📊, Crédito 💸, CoDi/DiMo 📱
Columnas Similares
Guillermo Zamarripa
Excélsior
Inclusión financiera 📈, México 🇲🇽, Encuesta Nacional 📊, Crédito 💸, CoDi/DiMo 📱
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Guillermo Zamarripa, fechado el 29 de marzo de 2025, analiza los resultados de la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera 2024, enfocándose en las áreas de oportunidad que revela la encuesta, a pesar de los resultados generales positivos presentados previamente. El autor examina el acceso y uso de diversos productos financieros como cuentas de nómina, créditos, seguros y cuentas de ahorro para el retiro, así como el conocimiento y uso de plataformas digitales como CoDi y DiMo. También aborda la situación financiera de los hogares en México y los problemas relacionados con la seguridad de las cuentas.
Un dato importante es que el 46% de la población no tiene acceso a ningún tipo de crédito, ya sea formal o informal.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La administración de la presidenta Sheinbaum canceló el aumento anual del 4% prometido a los empleados del SAT, generando inconformidad y amenazas de paro.
Un dato importante es la confrontación entre el globalismo representado por el Foro Económico Mundial y el nacionalismo cristiano, con Peter Thiel como figura central en la defensa de este último.
La principal crítica del autor es la tardanza y la insuficiencia de la ayuda occidental a Ucrania, lo que ha prolongado la guerra.
La administración de la presidenta Sheinbaum canceló el aumento anual del 4% prometido a los empleados del SAT, generando inconformidad y amenazas de paro.
Un dato importante es la confrontación entre el globalismo representado por el Foro Económico Mundial y el nacionalismo cristiano, con Peter Thiel como figura central en la defensa de este último.
La principal crítica del autor es la tardanza y la insuficiencia de la ayuda occidental a Ucrania, lo que ha prolongado la guerra.