México SA
Carlos Fernández-Vega
La Jornada
Rescate bancario 🏦, IPAB 💰, Ernesto Zedillo 👨💼, Deuda pública 💸, Banqueros 🤑
Carlos Fernández-Vega
La Jornada
Rescate bancario 🏦, IPAB 💰, Ernesto Zedillo 👨💼, Deuda pública 💸, Banqueros 🤑
Publicidad
Introducción:
El texto de Carlos Fernández-Vega, fechado el 29 de marzo de 2025, analiza el impacto a largo plazo del rescate bancario iniciado en 1995 durante el gobierno de Ernesto Zedillo, y cómo la deuda generada por este rescate, a través del IPAB, ha continuado creciendo a lo largo de los años, beneficiando a los banqueros y bancos "rescatados" a expensas de los ciudadanos mexicanos.
El saldo de los pasivos del IPAB al cierre de febrero de 2025 ascendió a un billón 127 mil 264 millones de pesos, duplicando el monto "legalizado" en 1998.
Resumen:
Publicidad
Conclusión:
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La militarización de aduanas y puertos en México no erradicó la corrupción, sino que la infiltró.
Un dato importante es la reflexión sobre si el presidente López Obrador estaba al tanto de las irregularidades y no actuó, o si fue mantenido en la ignorancia por sus colaboradores.
La ruptura con los pactos de impunidad y corrupción heredados de la 4T podría ser un punto de viraje en el sexenio.
La militarización de aduanas y puertos en México no erradicó la corrupción, sino que la infiltró.
Un dato importante es la reflexión sobre si el presidente López Obrador estaba al tanto de las irregularidades y no actuó, o si fue mantenido en la ignorancia por sus colaboradores.
La ruptura con los pactos de impunidad y corrupción heredados de la 4T podría ser un punto de viraje en el sexenio.