El texto de Gabriel Quadri De La Torre, fechado el 28 de marzo de 2025, critica la ideología del Decrecimiento, argumentando que esta visión, que propone una reducción de la actividad económica para resolver problemas ambientales, es incoherente, inútil y perjudicial. El autor defiende el capitalismo y el crecimiento económico como motores de progreso, innovación tecnológica y bienestar social, argumentando que son esenciales para abordar los desafíos ambientales de manera efectiva.

El autor argumenta que el Decrecimiento implicaría un régimen totalitario que sofocaría la libertad y la democracia.

Resumen

  • Quadri rechaza la idea de que la pobreza es la solución a los problemas ambientales, criticando la propuesta del Decrecimiento como un intento de desacreditar las sociedades capitalistas y democráticas.
  • El autor defiende el capitalismo y la libertad como pilares del crecimiento económico, argumentando que este crecimiento es esencial para el avance científico, tecnológico y la mejora de la calidad de vida.
  • Quadri señala que el Decrecimiento ya se experimentó durante la pandemia de COVID-19, con resultados desastrosos, especialmente para los más pobres.
  • El autor argumenta que los países más ricos son, en general, más sustentables ambientalmente, y que el crecimiento económico permite el desarrollo y la implementación de tecnologías para combatir el calentamiento global.
  • Quadri critica la "PIB fobia" implícita en el Decrecimiento, argumentando que el PIB es una medida imperfecta pero útil del desempeño y el bienestar de un país, estrechamente relacionada con la calidad de vida.
  • El autor cita un meta-análisis de la revista Ecological Economics que critica la literatura sobre el Decrecimiento por su falta de rigor científico y análisis cuantitativo.

Conclusión

  • Quadri concluye que el Decrecimiento no es una corriente de pensamiento seria debido a sus limitaciones intelectuales y la falta de evidencia empírica que respalde sus afirmaciones.
  • El autor argumenta que el crecimiento económico, impulsado por el capitalismo y la libertad, es la clave para resolver los problemas ambientales y mejorar la calidad de vida de las personas.
  • Quadri insta a los defensores del Decrecimiento a mejorar la calidad de su literatura si desean ser tomados en serio.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es que Maussan Televisión es el primer canal de televisión en México que no tiene noticiarios.

La división interna en Morena se manifiesta con la oposición a las indicaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El gobierno mexicano solo ha cubierto el 29% de la deuda total de Pemex con sus proveedores, que asciende a 24 mil 973 millones de dólares.

La creación de un gabinete en el Gobierno de la Ciudad de México para combatir el delito de despojo, liderado por César Cravioto, con la participación de Bertha Luján e Inti Muñoz.