Cada vez se ve más difícil en este año la economía mexicana
Manuel Somoza
Grupo Milenio
México🇲🇽, Andrés Manuel López Obrador 👨💼, economía 📉, Pemex 🏭, inversión 💰
Cada vez se ve más difícil en este año la economía mexicana
Manuel Somoza
Grupo Milenio
México🇲🇽, Andrés Manuel López Obrador 👨💼, economía 📉, Pemex 🏭, inversión 💰
El siguiente texto, escrito por Manuel Somoza el 28 de Marzo de 2025 en la Ciudad de México, presenta un análisis pesimista sobre la situación económica de México, destacando el bajo crecimiento durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador y los desafíos que enfrenta la actual administración.
El crecimiento durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador fue el más bajo en los últimos treinta años, con un promedio de 0.9 por ciento anual.
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la acusación directa de complicidad o negligencia por parte de López Obrador en crímenes de lesa humanidad.
Un argumento central es que la presidenta Sheinbaum está perdiendo la coherencia entre sus palabras y sus acciones, lo que erosiona la autoridad moral de su gobierno.
Un dato importante es la acusación de que Esquivel utilizó sus influencias en el Poder Judicial para censurar el reporte de la UNAM y castigar a los funcionarios académicos involucrados en la investigación.
El índice Nasdaq se ha desplomado un 13.6 por ciento desde que Donald Trump asumió la presidencia.
Un dato importante es la acusación directa de complicidad o negligencia por parte de López Obrador en crímenes de lesa humanidad.
Un argumento central es que la presidenta Sheinbaum está perdiendo la coherencia entre sus palabras y sus acciones, lo que erosiona la autoridad moral de su gobierno.
Un dato importante es la acusación de que Esquivel utilizó sus influencias en el Poder Judicial para censurar el reporte de la UNAM y castigar a los funcionarios académicos involucrados en la investigación.
El índice Nasdaq se ha desplomado un 13.6 por ciento desde que Donald Trump asumió la presidencia.