Yasmín Esquivel y la podredumbre de la justicia
Leo Zuckermann
Excélsior
Yasmín Esquivel 👩⚖️, Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) 🏛️, plagio 📄, UNAM 📚, Poder Judicial ⚖️
Yasmín Esquivel y la podredumbre de la justicia
Leo Zuckermann
Excélsior
Yasmín Esquivel 👩⚖️, Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) 🏛️, plagio 📄, UNAM 📚, Poder Judicial ⚖️
El texto de Leo Zuckermann, publicado el 31 de Marzo de 2025, critica duramente la permanencia de Yasmín Esquivel como ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), a pesar de las acusaciones de plagio en sus tesis de licenciatura y doctorado. El autor expone los hechos relacionados con el caso y las acciones legales emprendidas por Esquivel para evitar la publicación de los resultados de la investigación de la UNAM, así como la condena a funcionarios académicos que investigaron el caso.
Un dato importante es la acusación de que Esquivel utilizó sus influencias en el Poder Judicial para censurar el reporte de la UNAM y castigar a los funcionarios académicos involucrados en la investigación.
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La Cumbre de Capital Privado 2025 se realiza en un momento crucial ante la inminente imposición de aranceles por parte de Donald Trump.
El dato más importante es la acusación de plagio en la tesis de la jueza que falló a favor de la asesora acusada de irregularidades en la UNAM.
Un dato importante es que cinco de las seis mujeres involucradas ya fueron sentenciadas.
Un dato importante es la demanda ganada por la directora de tesis contra la UNAM por 30 millones de pesos tras ser acusada de facilitar plagios.
La Cumbre de Capital Privado 2025 se realiza en un momento crucial ante la inminente imposición de aranceles por parte de Donald Trump.
El dato más importante es la acusación de plagio en la tesis de la jueza que falló a favor de la asesora acusada de irregularidades en la UNAM.
Un dato importante es que cinco de las seis mujeres involucradas ya fueron sentenciadas.
Un dato importante es la demanda ganada por la directora de tesis contra la UNAM por 30 millones de pesos tras ser acusada de facilitar plagios.