El texto de Alberto Aguirre, fechado el 31 de marzo de 2025, describe el inicio de las campañas de las ministras y otros candidatos a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), quienes buscan la legitimación a través del voto popular. Se destacan las estrategias y mensajes de algunas de las candidatas, así como el contexto de una elección peculiar sin acceso a spots en medios electrónicos.

Un dato importante es que más de 3,400 candidatos están haciendo proselitismo para los 881 cargos federales en juego.

Resumen

  • Loretta Ortiz Ahlf, propuesta por Andrés Manuel López Obrador hace tres años y medio, inició su campaña resaltando su mexicanidad y experiencia. Renunció a su ciudadanía estadounidense y a sus prestaciones como ministra.
  • Marisela Morales, ex titular de la PGR en el sexenio calderonista, comenzó su campaña en Santa María Tomatlán, Iztapalapa, con un mensaje conciliador y un eslogan alusivo a su número en la boleta.
  • Yasmín Esquivel Mossa realizó un diálogo con estudiantes en el Tecnológico de Ecatepec, defendiendo la transformación del Poder Judicial y mostrando modestia sobre su popularidad. Se opuso a separarse de su cargo durante la campaña.
  • Loretta Ortiz convocó a un debate con candidatos a magistrados en el Instituto de Posgrado en Derecho, en la alcaldía Iztacalco, y repartió propaganda en Iztapalapa.
  • Lenia Batres inició su gira en la explanada de la alcaldía Tlalpan, visitando también Gustavo A. Madero y Ciudad Nezahualcóyotl.
  • Carlos Enrique Odriozola Mariscal comenzó su campaña frente al monumento a la mexicanidad, prometiendo luchar contra los abusos de los poderosos.
  • Las campañas de las ministras están diseñadas para llegar a zonas densamente pobladas donde son poco conocidas.

Conclusión

  • Las candidatas a la SCJN están utilizando diversas estrategias para conectar con el electorado, enfocándose en mensajes de honestidad, transformación y servicio público.
  • La elección se caracteriza por la importancia de posicionar el número en la lista electoral, dada la falta de acceso a publicidad tradicional.
  • El proceso electoral busca legitimar la Suprema Corte de Justicia de la Nación a través del voto popular, en un contexto de transformación del Poder Judicial.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El texto critica la reacción tardía de las autoridades ante problemas de seguridad conocidos en el Estadio Ciudad de los Deportes.

La Generación X no está sorprendida por el auge de la IA y ha tenido toda su vida para prepararse.

La impunidad de Los Ardillos ha persistido por más de tres sexenios, dejando un saldo de 1,400 asesinatos y más de 400 desaparecidos.

El texto destaca el apoyo de Amazon a más de 27 mil vendedores en su catálogo online, de los cuales el 99 por ciento son pequeñas y medianas empresas.