TV de paga: preferencia a la baja en la era del streaming
Ernesto Piedras
El Economista
México 🇲🇽, Streaming ⬆️, Televisión de paga 📉, Roku 📺, Contenido 🍿
Ernesto Piedras
El Economista
México 🇲🇽, Streaming ⬆️, Televisión de paga 📉, Roku 📺, Contenido 🍿
Publicidad
El siguiente texto, escrito por Ernesto Piedras el 27 de Marzo de 2025, analiza la evolución del consumo de contenidos audiovisuales en México, con un enfoque en el declive de la televisión de paga y el auge de las plataformas de streaming. Se examinan las causas de esta transición, incluyendo factores económicos y de contenido, así como las preferencias de los usuarios por dispositivos de streaming como Roku, Apple TV y Fire TV.
El streaming registra un crecimiento anual de 6.3%, alcanzando 14.3 millones de suscriptores en México.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La gentrificación ha sido un motor de desarrollo económico en la Condesa y la Roma, impulsada principalmente por la inversión privada.
Un dato importante es la posible implicación de Gonzalo López Beltrán, hijo de AMLO, en el negocio de Value tras la muerte de Carlos Bremer.
La entrega de El Mayo Zambada es un punto de inflexión que revela las consecuencias de las decisiones del expresidente López Obrador.
La gentrificación ha sido un motor de desarrollo económico en la Condesa y la Roma, impulsada principalmente por la inversión privada.
Un dato importante es la posible implicación de Gonzalo López Beltrán, hijo de AMLO, en el negocio de Value tras la muerte de Carlos Bremer.
La entrega de El Mayo Zambada es un punto de inflexión que revela las consecuencias de las decisiones del expresidente López Obrador.