TV de paga: preferencia a la baja en la era del streaming
Ernesto Piedras
El Economista
México 🇲🇽, Streaming ⬆️, Televisión de paga 📉, Roku 📺, Contenido 🍿
Ernesto Piedras
El Economista
México 🇲🇽, Streaming ⬆️, Televisión de paga 📉, Roku 📺, Contenido 🍿
Publicidad
El siguiente texto, escrito por Ernesto Piedras el 27 de Marzo de 2025, analiza la evolución del consumo de contenidos audiovisuales en México, con un enfoque en el declive de la televisión de paga y el auge de las plataformas de streaming. Se examinan las causas de esta transición, incluyendo factores económicos y de contenido, así como las preferencias de los usuarios por dispositivos de streaming como Roku, Apple TV y Fire TV.
El streaming registra un crecimiento anual de 6.3%, alcanzando 14.3 millones de suscriptores en México.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la posible conexión entre las muertes y la investigación sobre el tráfico de huachicol en las aduanas y puertos de México.
El Poder Judicial tendrá un aumento del 17% en su presupuesto, a pesar de las expectativas de ahorro con la elección de jueces.
El incremento del IEPS en bebidas azucaradas afectará desproporcionadamente a estados como Chiapas, uno de los más pobres del país.
Un dato importante es la posible conexión entre las muertes y la investigación sobre el tráfico de huachicol en las aduanas y puertos de México.
El Poder Judicial tendrá un aumento del 17% en su presupuesto, a pesar de las expectativas de ahorro con la elección de jueces.
El incremento del IEPS en bebidas azucaradas afectará desproporcionadamente a estados como Chiapas, uno de los más pobres del país.