Publicidad

El texto escrito por Joel Martínez el 27 de marzo de 2025 en REFORMA, analiza la situación económica de México frente a la posible imposición de aranceles, la política monetaria de Banxico y su impacto en el tipo de cambio.

El artículo predice que Banxico recortará su tasa de referencia en 50 puntos base, ubicándola en 9 por ciento.

Resumen

  • Se anticipa la imposición de aranceles a México y al mundo, cuya magnitud es incierta.
  • El tipo de cambio actuará como variable de ajuste ante los efectos de los aranceles.
  • Publicidad

  • Se espera que Banxico reduzca su tasa de referencia en 50 puntos base, situándola en 9 por ciento.
  • La decisión de Banxico se da en un contexto donde la Fed mantiene sus tasas sin cambios.
  • Los indicadores económicos sugieren una recesión técnica en México, con caídas en el PIB y el IGAE.
  • La inversión se encuentra paralizada debido a la incertidumbre arancelaria y al recorte del gasto público.
  • La inflación se mantiene dentro del rango objetivo, lo que permitiría a Banxico reducir aún más su tasa.
  • La reducción de la tasa de Banxico, independiente de la Fed, podría generar una salida de capitales y un aumento en el tipo de cambio.
  • Un dólar en 22 pesos se considera conveniente para apoyar el presupuesto, el crecimiento económico y amortiguar los efectos de los aranceles.
  • El modelo de pass through del tipo de cambio a la inflación presentado en el Recuadro 5 del Informe Trimestral de Inflación abril-junio 2024, presentado el 28 de agosto de 2024, indica que el impacto inflacionario sería marginal.
  • Del 28 de enero al 11 de marzo los extranjeros han comprado bonos "M" por 3 mil 961 millones de dólares.

Conclusión

  • La economía mexicana enfrenta un panorama complejo con la amenaza de aranceles y una posible recesión.
  • Banxico busca estimular la economía mediante la reducción de tasas, aunque esto podría tener consecuencias en el tipo de cambio.
  • Un tipo de cambio más alto se considera beneficioso para la economía mexicana en el contexto actual.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El viaje de Andrés López Beltrán a Japón se convierte en un símbolo de la desconexión entre la élite de Morena y las bases del partido.

Un dato importante es que geólogos de la UNAM advirtieron que la capital del país registrará en menos de 10 años un hundimiento promedio anual de entre 10 y 30 centímetros.

Un dato importante es la comparación que hace el autor entre la Ciudad de México y Tabasco, sugiriendo un deterioro similar en ambas entidades.