Trump: tiro en el pie y a México en el estómago
Rodrigo Pacheco
Excélsior
Aranceles 💲, Estados Unidos 🇺🇸, México 🇲🇽, Donald Trump 👨💼, Recesión 📉
Trump: tiro en el pie y a México en el estómago
Rodrigo Pacheco
Excélsior
Aranceles 💲, Estados Unidos 🇺🇸, México 🇲🇽, Donald Trump 👨💼, Recesión 📉
El texto escrito por Rodrigo Pacheco el 27 de Marzo de 2025, analiza el impacto potencial de los nuevos aranceles impuestos por Donald Trump a la importación de vehículos en Estados Unidos, comparándolo con la incertidumbre que se vivía al inicio de la pandemia en 2020. El autor explora las implicaciones para la economía mexicana, especialmente en el sector automotriz, y advierte sobre el riesgo de una posible recesión.
El sector automotriz mexicano exportó 2 millones 556 mil vehículos a Estados Unidos el año pasado, representando el 73% del total exportado.
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El embajador Esteban Moctezuma Barragán celebra una tarifa del 3.5% a las remesas como "¡buenas noticias!" cuando se esperaba un 5%.
El gobierno estadounidense impuso un impuesto del 3.5% a las remesas enviadas a México, lo que representa una pérdida de al menos mil ochocientos millones de dólares.
La relación entre la CNTE y el gobierno federal se tensa tras un intento de sabotaje a una conferencia presidencial.
El informe del IDMC revela que en 2024 hubo 26 mil desplazamientos en México debido a la violencia, más del doble que en 2023, sumando un total de 390 mil personas desplazadas.
El embajador Esteban Moctezuma Barragán celebra una tarifa del 3.5% a las remesas como "¡buenas noticias!" cuando se esperaba un 5%.
El gobierno estadounidense impuso un impuesto del 3.5% a las remesas enviadas a México, lo que representa una pérdida de al menos mil ochocientos millones de dólares.
La relación entre la CNTE y el gobierno federal se tensa tras un intento de sabotaje a una conferencia presidencial.
El informe del IDMC revela que en 2024 hubo 26 mil desplazamientos en México debido a la violencia, más del doble que en 2023, sumando un total de 390 mil personas desplazadas.