Repartir sin desarrollo
Francisco Valdes Ugalde
El Universal
México 🇲🇽, ENIGH 📊, Desigualdad ⚖️, Transferencias 💸, Bienes Públicos 🏛️
Francisco Valdes Ugalde
El Universal
México 🇲🇽, ENIGH 📊, Desigualdad ⚖️, Transferencias 💸, Bienes Públicos 🏛️
Publicidad
Este texto, escrito por Francisco Valdes Ugalde el 8 de Agosto del 2025, analiza el impacto de las políticas de transferencia de efectivo en México durante el periodo 2022-2024, basándose en datos de la ENIGH. El autor examina cómo estas transferencias han afectado la desigualdad, el ingreso familiar y el acceso a bienes públicos, así como las implicaciones políticas de estas políticas.
El autor critica la dependencia de las transferencias de efectivo como principal herramienta para reducir la desigualdad, señalando el deterioro de los bienes públicos y el clientelismo político asociado.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El autor critica que las políticas se centran en transferencias de efectivo en lugar de abordar las causas estructurales de la desigualdad y fortalecer la provisión de bienes públicos. Además, denuncia el uso clientelar de estas transferencias por parte de Morena, limitando la libertad política de los beneficiarios.
El autor reconoce que las transferencias de efectivo han contribuido a reducir la desigualdad y aumentar el ingreso promedio de las familias, especialmente en los deciles más bajos. Sin embargo, enfatiza que este impacto es limitado y no sostenible a largo plazo sin una reforma fiscal progresiva y una mayor inversión en bienes públicos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La eliminación del Fonden por parte de López Obrador y el desvío de fondos a obras faraónicas y corrupción son señalados como factores clave que dificultan la respuesta a la emergencia.
La Suprema Corte de Justicia ya declaró como inválida la confesión de Juana Hilda González Lomelí, pieza clave en la acusación contra los hermanos Castillo.
Un dato importante es la mención de que el autor teme tener que reescribir el mismo texto en 2026, lo que subraya la persistencia del problema.
La eliminación del Fonden por parte de López Obrador y el desvío de fondos a obras faraónicas y corrupción son señalados como factores clave que dificultan la respuesta a la emergencia.
La Suprema Corte de Justicia ya declaró como inválida la confesión de Juana Hilda González Lomelí, pieza clave en la acusación contra los hermanos Castillo.
Un dato importante es la mención de que el autor teme tener que reescribir el mismo texto en 2026, lo que subraya la persistencia del problema.