Este texto, escrito por Dambisa Moyo el 26 de Marzo de 2025, analiza la posible corrección del mercado estadounidense tras un período de auge, contrastándola con la debilidad de otras economías globales. La autora identifica una serie de indicadores clave que los inversores deberían monitorear para evaluar el riesgo y ajustar sus estrategias.

Un dato importante es la disminución de la sobreponderación de acciones estadounidenses en las carteras de los inversores, según Bank of America.

Resumen

  • El mercado estadounidense enfrenta una posible corrección tras superar al resto del mundo durante 12 meses.
  • La confianza del consumidor está cayendo, la inflación se mantiene estancada y las solicitudes de subsidio por desempleo están aumentando.
  • El modelo GDPNow del Banco de la Reserva Federal de Atlanta muestra una contracción para el primer trimestre de 2025.
  • Otras economías, como Alemania, se mantienen débiles, con un crecimiento previsto de solo el 0.2% este año.
  • Una guerra comercial incipiente, las finanzas públicas bajo presión y el mayor riesgo de conflicto aumentan la probabilidad de una ola de ventas prolongada en el mercado.
  • El índice europeo EURO STOXX 50 y el Hang Seng de Hong Kong han superado al Dow Jones Industrial Average y al S&P 500 en lo que va de año.
  • El dólar estadounidense ha alcanzado máximos frente al dólar canadiense y el euro.
  • A finales de 2024, se mantenían 7 billones de dólares en fondos del mercado monetario, lo que implica una aversión al riesgo.
  • Las tasas de arrendamiento de oro han subido en Londres, pero han bajado en Nueva York, lo que indica una mayor demanda por parte de los inversores estadounidenses.
  • El rendimiento del bono del Tesoro a 10 años de referencia ha caído al 4.16% en términos nominales.
  • Los diferenciales de crédito siguen siendo ajustados, y los sectores defensivos no han superado con creces a los sectores no cíclicos.
  • Los ETF apalancados/inversos representan 81,000 millones de dólares, o el 8%, de un mercado de ETF de 11 billones de dólares.
  • Las opciones de venta no son muy caras, lo que sugiere que los inversores aún no están lo suficientemente preocupados como para apostar por una caída significativa de los mercados bursátiles estadounidenses.

Conclusión

  • Los inversores institucionales parecen estar tomando medidas para protegerse contra una caída del mercado, mientras que los inversores minoristas y los operadores aún no se han desprendido de los activos de riesgo estadounidenses.
  • Muchos inversores están evitando protegerse contra una recesión.
  • La reacción de los inversores a estos indicadores dependerá de su propia exposición a activos, las características de su cartera y su tolerancia al riesgo.
  • Nadie sabe cuándo decidirán buscar refugio.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El dato más importante es la acusación de plagio en la tesis de la jueza que falló a favor de la asesora acusada de irregularidades en la UNAM.

Un dato importante es que cinco de las seis mujeres involucradas ya fueron sentenciadas.

Walmart Connect prevé cuadruplicar sus ingresos en 2025 en comparación con 2023.

La nota destaca controversias en Sinaloa, Chiapas y Michoacán, involucrando a alcaldesas y funcionarios municipales.