Manuel Molano
El Financiero
México🇲🇽, Recesión📉, Estados Unidos🇺🇸, IMEF📈, INEGI📊
Manuel Molano
El Financiero
México🇲🇽, Recesión📉, Estados Unidos🇺🇸, IMEF📈, INEGI📊
El texto de Manuel Molano, fechado el 26 de marzo de 2025, analiza el estado actual de la economía mexicana, evaluando si se encuentra o no en recesión. El autor examina diversos indicadores económicos, tanto nacionales como internacionales, para ofrecer una perspectiva informada sobre la situación.
El indicador adelantado de compras de los gerentes dedicados a eso en la manufactura que publica el IMEF, indicador cuya autoría debemos a Jonathan Heath, hoy subgobernador en Banco de México, sugiere la persistencia del estancamiento económico.
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El control ejercido por los coordinadores de Morena en el Congreso es tan fuerte que las legisladoras se sienten "secuestradas" y temen represalias por disentir.
Un dato importante del resumen es la mención de la posible relación entre Samuel Gurrión Matías y la ministra Yasmín Esquivel, así como las implicaciones que esto podría tener.
Un dato importante es la acusación de que los antepasados de Claudia Sheinbaum llegaron a México no como inmigrantes buscando una mejor vida, sino como agentes comunistas con la misión de "comunizar" el país.
La DEA considera a seis cárteles mexicanos como "Organizaciones Terroristas Extranjeras y Terroristas Globales Especialmente Designados".
El control ejercido por los coordinadores de Morena en el Congreso es tan fuerte que las legisladoras se sienten "secuestradas" y temen represalias por disentir.
Un dato importante del resumen es la mención de la posible relación entre Samuel Gurrión Matías y la ministra Yasmín Esquivel, así como las implicaciones que esto podría tener.
Un dato importante es la acusación de que los antepasados de Claudia Sheinbaum llegaron a México no como inmigrantes buscando una mejor vida, sino como agentes comunistas con la misión de "comunizar" el país.
La DEA considera a seis cárteles mexicanos como "Organizaciones Terroristas Extranjeras y Terroristas Globales Especialmente Designados".