‘Reversazo’ de la inversión en México
Victor Piz
El Financiero
PIB de México 🇲🇽, Inversión productiva 🏭, Plan México 🇲🇽, INEGI 📊, México, ¿cómo vamos? 📈
‘Reversazo’ de la inversión en México
Victor Piz
El Financiero
PIB de México 🇲🇽, Inversión productiva 🏭, Plan México 🇲🇽, INEGI 📊, México, ¿cómo vamos? 📈
El texto escrito por Victor Piz el 26 de Marzo de 2025 analiza la contribución negativa de la inversión productiva al crecimiento del PIB de México en el cuarto trimestre de 2024, basándose en datos del INEGI y el observatorio económico México, ¿cómo vamos? Se examina la contracción de la inversión, tanto privada como pública, y su impacto en las metas del Plan México para aumentar la inversión como porcentaje del PIB.
La inversión pública en México disminuyó un 15.6 por ciento en el cuarto trimestre de 2024.
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la presión ejercida por Estados Unidos sobre el gobierno mexicano, llegando a acusarlo de proteger a los cárteles de la droga.
La decisión de no desaforar al diputado Cuau fue una oportunidad perdida para Morena de demostrar un compromiso real con la honestidad y el bienestar del país.
El artículo denuncia el uso de demandas estratégicas (SLAPP) en México para silenciar voces críticas, afectando la libertad de expresión y el debate público.
El NPS se convierte en una brújula estratégica para las marcas en el mercado de smartphones.
Un dato importante es la presión ejercida por Estados Unidos sobre el gobierno mexicano, llegando a acusarlo de proteger a los cárteles de la droga.
La decisión de no desaforar al diputado Cuau fue una oportunidad perdida para Morena de demostrar un compromiso real con la honestidad y el bienestar del país.
El artículo denuncia el uso de demandas estratégicas (SLAPP) en México para silenciar voces críticas, afectando la libertad de expresión y el debate público.
El NPS se convierte en una brújula estratégica para las marcas en el mercado de smartphones.