El texto del 26 de Marzo de 2025 escrito por Jaime Zambrano analiza el posible impacto de los aranceles impuestos por Estados Unidos a productos mexicanos en la recepción de remesas en el estado de Puebla. El estudio, realizado por Ignacio Ibarra López del Tecnológico de Monterrey en Puebla, utiliza un modelo de economía computacional, inteligencia artificial y ciencia de datos para simular el impacto económico.

El estudio predice una posible reducción de 153.94 millones de dólares en remesas para Puebla al cierre de 2025 si el PIB de Estados Unidos cae debido a los aranceles.

Resumen

  • El estudio de Ignacio Ibarra López predice que los aranceles de Estados Unidos podrían afectar negativamente la llegada de remesas a Puebla.
  • El crecimiento económico de Estados Unidos impulsa el envío de remesas a Puebla, con un aumento de más de medio punto porcentual en remesas por cada punto porcentual de crecimiento del PIB estadounidense.
  • Una caída en el PIB de Estados Unidos debido a los aranceles podría resultar en una reducción del 4.57% en el envío de remesas a Puebla.
  • Esta reducción sería similar al impacto negativo del año 2003, cuando las remesas en Puebla cayeron un 5.45%.
  • El estudio estima una posible reducción de 153.94 millones de dólares en remesas para Puebla al cierre de 2025.
  • En 2024, las remesas en México representaron el 3.4% del PIB nacional, alcanzando un máximo histórico de 64 mil 745 millones de dólares.
  • Puebla recibió 3 mil 366.7 millones de dólares en remesas durante el año pasado.

Conclusión

  • Una disminución en la llegada de remesas representaría un problema significativo para la economía de Puebla y para muchas familias que dependen de estos ingresos.
  • El estudio subraya la vulnerabilidad de la economía de Puebla a las políticas económicas de Estados Unidos.
  • Se destaca la importancia de monitorear de cerca el impacto de los aranceles en el PIB estadounidense y su efecto en el flujo de remesas hacia Puebla.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El dato más importante es la acusación de plagio en la tesis de la jueza que falló a favor de la asesora acusada de irregularidades en la UNAM.

Un dato importante es que cinco de las seis mujeres involucradas ya fueron sentenciadas.

Walmart Connect prevé cuadruplicar sus ingresos en 2025 en comparación con 2023.

La nota destaca controversias en Sinaloa, Chiapas y Michoacán, involucrando a alcaldesas y funcionarios municipales.