¿Y la transparencia en la fiscalización?
Gerardo Lozano Dubernard
El Universal
SCJN ⚖️, ASF 🔎, Transparencia ☀️, Fiscalización 💰, Gerardo Lozano Dubernard 👨⚖️
Gerardo Lozano Dubernard
El Universal
SCJN ⚖️, ASF 🔎, Transparencia ☀️, Fiscalización 💰, Gerardo Lozano Dubernard 👨⚖️
Publicidad
El texto escrito por Gerardo Lozano Dubernard el 17 de Marzo de 2025 analiza la aplicación de una tesis de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre la transparencia en la fiscalización de recursos públicos, contrastándola con la práctica actual de la Auditoría Superior de la Federación (ASF).
La tesis de la SCJN establece que la denominación social de las empresas que contratan con el Estado debe ser pública en los informes de la ASF.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la mención de Segalmex, donde un fraude de 15 mil millones de pesos superó el de "La Estafa Maestra" del sexenio de Enrique Peña Nieto.
La evasión fiscal se estima en 500 mil millones de pesos anuales.
El cateo en Altozano, Tabasco, revela una posible red de corrupción y vínculos con el crimen organizado que involucra a un contratista de Pemex.
Un dato importante es la mención de Segalmex, donde un fraude de 15 mil millones de pesos superó el de "La Estafa Maestra" del sexenio de Enrique Peña Nieto.
La evasión fiscal se estima en 500 mil millones de pesos anuales.
El cateo en Altozano, Tabasco, revela una posible red de corrupción y vínculos con el crimen organizado que involucra a un contratista de Pemex.