México SA
Carlos Fernández-Vega
La Jornada
Reforma agraria 1992 🇲🇽, Carlos Salinas de Gortari 👨💼, Acaparamiento de tierras 🚜, Desigualdad ⚖️, Neoliberalismo 💸
Carlos Fernández-Vega
La Jornada
Reforma agraria 1992 🇲🇽, Carlos Salinas de Gortari 👨💼, Acaparamiento de tierras 🚜, Desigualdad ⚖️, Neoliberalismo 💸
Publicidad
El texto de Carlos Fernández-Vega, publicado el 17 de marzo de 2025, analiza las consecuencias de la reforma agraria de 1992 impulsada por Carlos Salinas de Gortari en México, argumentando que, lejos de beneficiar a los campesinos, facilitó el acaparamiento de tierras por parte de unos pocos.
El texto denuncia que, a 33 años de la reforma, la situación es alarmante, con tierras, aguas y bosques concentrados en manos de unas pocas familias multimillonarias.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El voto femenino en México representó una transformación vertiginosa en los ámbitos, jurídico, cultural, idiosincrático, económico, psicológico y político del país.
El asesinato del abogado David Cohen Sacal es interpretado como un mensaje directo al sistema judicial.
El PAN busca reconectar con sus bases y la ciudadanía, adoptando un lema conservador: Patria, Familia, Libertad.
El voto femenino en México representó una transformación vertiginosa en los ámbitos, jurídico, cultural, idiosincrático, económico, psicológico y político del país.
El asesinato del abogado David Cohen Sacal es interpretado como un mensaje directo al sistema judicial.
El PAN busca reconectar con sus bases y la ciudadanía, adoptando un lema conservador: Patria, Familia, Libertad.