La industria criminal
Jesús Silva-Herzog Márquez
Reforma
Jesús Silva-Herzog Márquez ✍️, Reforma 📰, México 🇲🇽, Teuchitlán 🗺️, violencia 💥
Jesús Silva-Herzog Márquez
Reforma
Jesús Silva-Herzog Márquez ✍️, Reforma 📰, México 🇲🇽, Teuchitlán 🗺️, violencia 💥
Publicidad
Este texto de Jesús Silva-Herzog Márquez, publicado en Reforma el 17 de marzo de 2025, reflexiona sobre las diferentes formas de violencia en México, contrastando la violencia exhibida por el crimen organizado con la violencia oculta que permite su funcionamiento. El autor utiliza el descubrimiento del rancho de Teuchitlán como ejemplo paradigmático de la escala y la lógica de la industria criminal en el país.
Un dato importante del resumen es la mención del rancho de Teuchitlán como un ejemplo paradigmático de la escala y la lógica de la industria criminal en México.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El censo de afectados por la Secretaría de Bienestar apenas alcanza el 40% del universo calculado.
Un dato importante del resumen es que la salud mental sigue recibiendo menos del 2% del gasto total en salud en los países de ingresos medios, y México no es la excepción.
La espiritualidad emocional reside en la congruencia de nuestros actos con nuestro ser tripartita.
El censo de afectados por la Secretaría de Bienestar apenas alcanza el 40% del universo calculado.
Un dato importante del resumen es que la salud mental sigue recibiendo menos del 2% del gasto total en salud en los países de ingresos medios, y México no es la excepción.
La espiritualidad emocional reside en la congruencia de nuestros actos con nuestro ser tripartita.