Roberto Zamarripa
Reforma
México🇲🇽, Desapariciones 🔎, Corrupción 💰, Guerra Sucia 💥, Roberto Zamarripa ✍️
Roberto Zamarripa
Reforma
México🇲🇽, Desapariciones 🔎, Corrupción 💰, Guerra Sucia 💥, Roberto Zamarripa ✍️
El texto de Roberto Zamarripa, publicado el 17 de marzo de 2025 en REFORMA, analiza la problemática de las desapariciones en México, argumentando que estas no son un fenómeno aislado, sino que están intrínsecamente ligadas al sistema político y a la corrupción. El autor traza una línea histórica desde la Guerra Sucia de los años setenta hasta la narcoviolencia actual, señalando la complicidad institucional en estos crímenes.
Un dato importante es que el autor señala que las desapariciones no son un fenómeno exógeno, sino que tienen su origen en las entrañas del sistema político.
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto revela que la deuda original del Fobaproa fue de 552 mil millones de pesos, pero se elevó a más de un billón de pesos debido al pago de intereses.
La Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti) se comprometió a dar 24 millones de pesos al GTM para pagarle al personal y mantener su operación básica sólo hasta diciembre.
El texto sugiere que la corrupción en la compra de medicamentos en México podría ser un indicio de problemas similares en Dinamarca.
El padre de Altagracia Gómez fue beneficiado en al menos tres ocasiones por el Fobaproa, por un total de 300 millones de dólares.
El texto revela que la deuda original del Fobaproa fue de 552 mil millones de pesos, pero se elevó a más de un billón de pesos debido al pago de intereses.
La Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti) se comprometió a dar 24 millones de pesos al GTM para pagarle al personal y mantener su operación básica sólo hasta diciembre.
El texto sugiere que la corrupción en la compra de medicamentos en México podría ser un indicio de problemas similares en Dinamarca.
El padre de Altagracia Gómez fue beneficiado en al menos tres ocasiones por el Fobaproa, por un total de 300 millones de dólares.