Transparencia, llegó la hora cero
Rubén Alonso
Grupo Milenio
Ley General de Transparencia ⚖️, INAI 🚫, Jalisco 🇲🇽, Poder Ejecutivo 🏛️, Secretaría Anticorrupción 🛡️
Transparencia, llegó la hora cero
Rubén Alonso
Grupo Milenio
Ley General de Transparencia ⚖️, INAI 🚫, Jalisco 🇲🇽, Poder Ejecutivo 🏛️, Secretaría Anticorrupción 🛡️
El texto escrito por Rubén Alonso el 17 de Marzo de 2025 desde Jalisco, analiza la inminente aprobación de la nueva Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública en México, así como sus implicaciones a nivel federal y estatal, particularmente en Jalisco. El autor destaca la desaparición del INAI y los organismos autónomos locales, y la centralización del sistema de transparencia bajo el control del Poder Ejecutivo.
Un dato importante es la desaparición del INAI y la asunción de sus funciones por la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno.
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La persistente tormenta de arena en Ciudad Juárez es un síntoma de la degradación ambiental causada por el modelo maquilador y la falta de consideración por el bienestar de la comunidad.
La mala organización del Tianguis Turístico en Rosarito, Baja California, pone en evidencia la necesidad de intervención federal.
El texto destaca la creciente importancia de Asia y África en el futuro de la Iglesia Católica, en contraposición al estancamiento en Europa y América Latina.
El Papa Francisco fue un líder que trascendió las etiquetas ideológicas, buscando la universalidad y la reconciliación.
La persistente tormenta de arena en Ciudad Juárez es un síntoma de la degradación ambiental causada por el modelo maquilador y la falta de consideración por el bienestar de la comunidad.
La mala organización del Tianguis Turístico en Rosarito, Baja California, pone en evidencia la necesidad de intervención federal.
El texto destaca la creciente importancia de Asia y África en el futuro de la Iglesia Católica, en contraposición al estancamiento en Europa y América Latina.
El Papa Francisco fue un líder que trascendió las etiquetas ideológicas, buscando la universalidad y la reconciliación.