Publicidad

El texto del 10 de Marzo de 2025 de Juan Jose Serrano aborda la responsabilidad administrativa de particulares vinculados a faltas graves según la Ley General de Responsabilidades Administrativas (LGRA), destacando atenuantes y agravantes en las sanciones, así como la importancia de implementar políticas de integridad en las organizaciones.

La implementación de una política de integridad puede aminorar la magnitud de las sanciones para las personas morales.

Resumen

  • La LGRA establece que particulares pueden ser responsables administrativamente por actos vinculados a faltas graves cometidas en nombre de personas morales, buscando beneficios para estas.
  • La implementación de una política de integridad en las personas morales puede aminorar las sanciones.
  • Publicidad

  • La LGRA contempla atenuantes si los órganos de administración, representación, vigilancia o los socios de las personas morales denuncian, colaboran en investigaciones, proporcionan información y resarcen daños.
  • La falta de colaboración o denuncia, con conocimiento de los hechos, se considera un agravante.
  • Una política de integridad debe incluir:
    • Manuales de organización claros.
    • Controles internos de vigilancia y auditoría.
    • Claridad y difusión de los intereses de la empresa.
    • Sistemas de reclutamiento sólidos.
    • Un código de conducta conocido y aceptado por todos.
    • Mecanismos de denuncia internos y externos.
  • La participación de la sociedad en la identificación de situaciones anómalas es crucial.

Conclusión

  • La LGRA busca responsabilizar a particulares por actos de corrupción en beneficio de personas morales.
  • Las políticas de integridad son herramientas clave para prevenir y mitigar sanciones.
  • La colaboración y transparencia son fundamentales para reducir la responsabilidad administrativa.
  • La participación de los empleados en la denuncia de irregularidades es esencial para el buen funcionamiento de las organizaciones.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La inacción de las autoridades ante los grupos violentos en las marchas es el principal punto de crítica.

El autor cuestiona la posible complicidad o negligencia de los ex presidentes y sus gabinetes en casos de corrupción y narcotráfico.

La captura de "El Mayo" Zambada desató una lucha interna en el Cártel de Sinaloa que ha dejado al menos 1600 muertos.