Publicidad

El texto escrito por Eduardo Guerrero Gutierrez el 10 de Marzo de 2025 analiza los nuevos riesgos que enfrentan las instituciones financieras y empresas en México y Estados Unidos tras la designación de seis "cárteles" mexicanos como Organizaciones Terroristas Foráneas (FTO’s) y Terroristas Globales Especialmente Designados (SDGT’s) por parte de Estados Unidos.

Un dato importante es que los seis cárteles designados en realidad están integrados por 206 bandas de tamaño y capacidades diversas.

Resumen

  • La designación de los cárteles como FTO’s y SDGT’s presenta un desafío informativo para conocer la composición de estos grupos criminales, incluyendo al Cártel de Sinaloa (CDS), Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Cártel del Noreste (CDN), la Nueva Familia Michoacana (NFM), el Cártel del Golfo (CDG) y Cárteles Unidos (CU).
  • Estos cárteles, integrados por numerosas bandas, tienen una extensa presencia geográfica en México y han acumulado recursos y propiedades a través de negocios ilícitos y lícitos.
  • Publicidad

  • Las empresas que operan en México deben navegar las regulaciones antiterroristas para evitar ser acusadas de apoyar a estas organizaciones, ya que la legislación estadounidense castiga severamente el "apoyo material" al terrorismo.
  • El Acta Anti-Terrorismo (ATA) tiene alcance extraterritorial y las organizaciones designadas han sido añadidas a la Lista de la Oficina de Control de Activos Extranjeros de Nacionales Especialmente Designados (Lista SDN), lo que implica el bloqueo de sus activos.
  • Casos como los de Chiquita Brands International y Lafarge demuestran las consecuencias de proveer "apoyo material" a organizaciones criminales, incluso para proteger a empleados e instalaciones.

Conclusión

  • Las empresas que operan en zonas de alta densidad criminal en México deben tomar medidas para evitar violar las normas estadounidenses contra el "apoyo material" al terrorismo.
  • Se sugieren medidas como la evaluación de riesgos, la implementación de procedimientos de conocimiento del cliente, la capacitación del personal, el monitoreo de regulaciones y el control de la caja chica.
  • La designación de los cárteles como FTO’s y SDGT’s implica un cambio significativo en el panorama legal y operativo para las empresas en México y Estados Unidos, requiriendo una mayor diligencia y cumplimiento normativo.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El escándalo de Adán Augusto López y las presiones de Estados Unidos han exacerbado la crisis interna de Morena.

El artículo denuncia una red de corrupción y protección en torno a Adán Augusto López Hernández, señalándolo como un símbolo de impunidad en la política mexicana.

El texto critica la respuesta de las autoridades ante la violencia y la impunidad.